• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Caso Israel Presentado: Familia denuncia 4 años de impunidad y persecución estatal por pedir que la Fiscalía haga su trabajo

Posted on 24 noviembre, 2020
Norma Ramírez y Lidio Presentado (derecha) reunidos con representantes de la Codehupy.

La familia de Israel Presentado Ramírez denuncia que la Fiscalía no avanzó con la investigación sobre la muerte del joven, que se produjo el 24 de noviembre de 2016 dentro del calabozo de la comisaría 24° de Asunción. El cuerpo de Israel, aseguran, presentaba signos de tortura, aunque la Policía presentó el hecho como suicidio. Además, afirman que -desde entonces- sufren persecución estatal por seguir reclamando justicia.

Norma Ramírez y Lidio Presentado, padres de Israel, vuelven a golpear puertas al cumplirse 4 años de la muerte de su hijo. Esta semana presentaron notas al Congreso, al Arzobispado de Asunción, a la Nunciatura Apostólica y a la Codehupy, para solicitar que se intermedie en el caso para que la investigación, que se encuentra paralizada, avance.

“Denunciamos los cuatro años de injusticia e impunidad sobre el caso de la muerte y tortura de mi hijo, hecho que ocurrió en el calabozo de la comisaría 24° (…) Hay una causa abierta y eso es lo que no avanza -entendemos nosotros- porque no tenemos esa posibilidad de contar con una defensa técnica que nos acompañe. Y es ahí donde la justicia discrimina, porque no acompaña a las víctimas. Nosotros como ciudadanos creemos que deberían acompañarnos en representación del pueblo, entiendo que ellos (el Estado) son nuestros representantes en estos casos”, explicó Lidio Presentado.

Tanto él, como su esposa Norma Ramírez, afirman que no solo no obtienen justicia, sino que, por el contrario, su reclamo les valió hasta ahora una enorme persecución estatal. Cuentan que tras la denuncia que realizaron, fueron denunciados y enjuiciados por difamación y calumnia y por «causarle estrés» a los agentes de la Policía Nacional. El juicio, al que estuvieron atados por dos años, culminó con la declaración de inocencia de ambos.

“Hasta hoy día nadie nos explica por qué estuvimos allí y estamos ahora sobreseídos y el juicio anulado, pero son dos años de ir y venir”, recuerdan y aseguran que toda esta persecución les da la más razones para seguir adelante con su reclamo. Cuentan también que las prácticas de tortura continúan en la comisaría donde murió Israel. Relatan que recientemente policías de esa comisaría dejaron en cama, a consecuencias de golpes, a un joven con adicciones. “Pero eso (que sean personas adictas) no significa que esta gente pueda agarrarle torturarle y dejarle en cama”, resalta en relación a que ese no es el procedimiento establecido para la Policía.

Los padres de Israel son enfáticos: no están pidiendo nada fuera de lugar. Lidio Presentado va más allá y se pregunta, si los hechos fueran como la policía afirma e Israel haya atentado contra su vida, cómo es que nadie percibió lo que ocurría dado que el calabozo da a la oficina de guardia. “Ellos dicen que estaban atentos en la guardia, es mucho más grave aún la responsabilidad del hecho de muerte, lo dejaron morir entonces, según la versión de ellos”, explica.

Este 24 de noviembre, se movilizan porque además de la impunidad, ahora viven con miedo, por toda la persecución que sufrieron, incluso detenciones arbitrarias, así que sienten que este reclamo es también para precautelar sus vidas.

“Seguimos viviendo en la zona porque no tenemos otra opción, pensamos alquilar en otro lado, pero la Policía no me permite trabajar, no me permite circular por varias rutas, son cuatro años que el Estado paraguayo nos tiene así y llegamos hoy a pedirle a la Codehupy, al Congreso Nacional, al Arzobispado y mañana (este martes 24) lo vamos a hacer a la Nunciatura Apostólica para el Vaticano, a fin de precautelar nuestra vida y a la de mi familia. Estoy seguro de que tarde o temprano me van a matar esta gente, porque es así, son así, porque actúan así, sin compasión, cuántos casos tenemos que han disparado indiscriminadamente a criaturas, personas, sin medir las consecuencias…”, se resigna, pero dispuesto a seguir peleando por justicia por la vida de su hijo.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Caso Israel Presentado: Familia denuncia 4 años de impunidad y persecución estatal por pedir que la Fiscalía haga su trabajo

Anterior

Exigen que Estado cumpla con reparación, tras resolución de la ONU por la muerte de un joven a consecuencia de agrotóxicos
Caso Israel Presentado: Familia denuncia 4 años de impunidad y persecución estatal por pedir que la Fiscalía haga su trabajo

Próximo

Firman acuerdo para desarrollar una cátedra sobre derechos humanos abierta a todo público

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©