• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

CODEHUPY exhorta a Gobernación de Central a garantizar alimentos para estudiantes en Ñemby

Posted on 13 mayo, 2020

Familias de estudiantes de siete escuelas de Ñemby que dependen de la Gobernación de Central no reciben los kits de alimentos que reemplazan la merienda y almuerzo escolar. La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) exhorta a la Gobernación a garantizar de manera urgente la alimentación y nutrición de estos niños, niñas y adolescentes.

Las escuelas afectadas son de la Región 12, zona 1 y 2 de Central, a las que en su mayoría asisten estudiantes que provienen de familias de escasos recursos, muchas de ellas de distintos asentamientos de la ciudad de Ñemby. Ante esta situación la CODEHUPY exhortó a la Gobernación –nota mediante- al cumplimiento de la entrega de estos kits, que están directamente ligados al derecho humano a la alimentación y nutrición. Este derecho no solo está garantizado en la Constitución Nacional sino en pactos y compromisos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

La entrega de estos kits no puede demorar más tiempo puesto que no implica nuevos presupuestos o gastos, además el artículo 4 de la Ley de Alimentación Escolar establece que no se pueden “reprogramar” presupuestos de alimentación para disminuirlos y mucho menos destinarlo a otra cosa.

Madres, padres, maestras y directoras están preocupadas por la salud y la vida de los y las niñas que no se alimentan de forma adecuada. “Ninguna madre de acá no recibimos nada, ni siquiera nos avisan si nos van a dar y acá hay muchas criaturas que necesitan, que no tienen más alimentos, acá se come de la olla popular de la Capilla San Francisco”, relató la madre de uno de los niños que asiste a la escuela San Francisco de Asis del barrio Cañadita de Ñemby.

“Hace mucha falta (el alimento escolar) porque muchos padres nos salvábamos con eso en gran parte y ahora más todavía porque estamos sin trabajo, yo me quedé sin trabajo, mi marido también y vivimos en alquiler y es muy difícil así (…) la mayoría de los niños sí viven en asentamientos y hay padres que tienen incluso hasta 6 niños en la escuela”, cuenta otra mujer, madre de tres niños que asisten a la citada escuela que tiene unos 350 alumnos.

La Codehupy remarca además la urgencia de que el Estado amplíe el alcance de la merienda y almuerzo escolar, que actualmente llega al 77% y 24% de los estudiantes matriculados, respectivamente, además de que en muchas escuelas no llega regularmente durante todo el año. Por lo tanto, urge no solo dar respuestas inmediatas a las familias afectadas bajo responsabilidad de la Gobernación, sino también revisar y mejorar el Programa de Alimentación Escolar del Paraguay (PAEP), una política de protección social cuya importancia queda muy clara en este contexto.

 

Para más información:
Abogado de CODEHUPY, Walter Isasi; 0971-207107

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
CODEHUPY exhorta a Gobernación de Central a garantizar alimentos para estudiantes en Ñemby

Anterior

CODEHUPY elevará informe a Naciones Unidas ante nuevo incumplimiento del Estado en caso de tortura
CODEHUPY exhorta a Gobernación de Central a garantizar alimentos para estudiantes en Ñemby

Próximo

Carta Abierta: Señor Presidente: ¿Qué avances significativos se realizaron en el sistema educativo?

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©