• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce

Posted on 21 diciembre, 2020
Piden justicia por Lorenzo Silva Arce durante presentación de querella adhesiva.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó esta mañana una querella adhesiva contra personas innominadas por homicidio doloso, en el caso de Lorenzo Silva Arce, indígena asesinado en Asunción en un crimen que, según las propias autoridades, fue motivado por odio. El objetivo es solicitar diligencias y trámites para impulsar la investigación que está parada hace más de un año.

“Con anuencia de los familiares de Lorenzo Silva Arce quien fuera víctima de un ataque a balazos hace un año atrás y que le costó la vida, mientras dormía en el banco de una parada de autobús en Jejuí y Montevideo, Asunción, esta mañana la Codehupy presentó una querella adhesiva atendiendo a que la investigación impulsada por el Ministerio Público no ha dado avances significativos y creemos que mediante nuestra intervención como querellantes, al menos vamos a proponer diligencias e impulsar trámites que puedan ayudar en el esclarecimiento de los hechos y en lo posible a la identificación de los atacantes que mataron a Lorenzo Silva”, refirió el abogado Oscar Ayala Amarilla, Secretario Ejecutivo de la Codehupy durante la presentación que fue realizada en el Palacio de Justicia.

La querella recayó en el Juzgado Penal de Garantías número 10, que deberá revisar la documentación acercada por el equipo jurídico de la Codehupy para admitir la querella y comunicar al Ministerio Público sobre el rol que desempeñará la organización en el caso.

Presentación de querella adhesiva por el asesinato de Lorenzo Silva Arce.
Presentación de querella adhesiva por el asesinato de Lorenzo Silva Arce.

Ayala Amarilla resaltó que el caso de Lorenzo, no es el único crimen contra personas indígenas que tuvo lugar en el último año y medio y que quedó en la impunidad. Mencionó que por eso se decide también tomar la causa, para visibilizar la impunidad que existe respecto a los casos de indígenas (niñas, mujeres, hombres), que resultan víctimas de crímenes muy graves.

Resaltó asimismo que se puede hablar en este caso de un crimen de odio o por placer, según lo caracterizan expertos en criminología, ya que en este caso no hay evidencia, ni indicio de ninguna motivación o explicación que permita entender el caso de otro modo. “Las pocas imágenes que se tienen dan cuenta de un auto que se aproxima y desde el cual se hacen disparos en contra de esta persona que estaba durmiendo en ese momento, por lo tanto, podría caracterizarse como un crimen por odio o por placer, lo cual es un indicador bastante preocupante sobre la sociedad que tenemos”, expresó con preocupación.

La querella fue presentada en representación de Virgilio Silva, padre del joven indígena que se encontraba en situación de calle al momento de sufrir el ataque.

Más información:

Abogado Juan Rivarola 0974-232724

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce

Anterior

Paz Encina presentará su película “Veladores”
Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce

Próximo

Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©