• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

CODEHUPY y organizaciones de la sociedad civil ante el Comité de DDHH de la ONU

Posted on 9 julio, 201910 julio, 2019

En horas de esta mañana integrantes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) junto con otras organizaciones de la sociedad civil, llevaron a cabo una reunión virtual con expertos y expertas del Comité de Derechos humanos de Naciones Unidas. En una breve presentación hicieron referencia a la situación actual de los Derechos Humanos en Paraguay y posteriormente, respondieron a las preguntas realizadas por el Comité de DDHH.

Además de la CODEHUPY, las organizaciones presentes fueron, UNES, TEDIC, Aireana, CDIA y Tierraviva. Desde Encarnación participaron, Ufi, Presencia Joven, kuña Roga, Cimde y Trabajadoras Domésticas, también participó de la Abg. Mirta Moragas, Experta en Derechos Humanos y Género desde Sudáfrica. Mientras que, el Comité estuvo integrado por el Sr. Santos País de Portugal, Helene Trigoudja de Francia y Hernán Quezada de Chile.

Los expertos y expertas del Comité mostraron mucho interés sobre algunos temas en particular, entre ellos, se refirieron al sistema carcelario, sobre la impresión que tiene sociedad civil respecto a lo que ocurre dentro del sistema y si ha habido mejoras en los últimos tiempos. Con relación al plan de Derechos Humanos, cuál fue la respuesta del Estado en cuanto a su implementación.

Por otro lado, hicieron hincapié en la falta de independencia de Magistrados y la Fiscalía General que cuestiona el Informe Alternativo de la Codehupy, cuestionaron si la falta de independencia se debe a que existe mucha corrupción por parte de los magistrados o porque hay demasiadas interferencias del poder político para desempeñar sus labores. Sobre la prevención de la tortura, y el desempeño de las fuerzas militares, su inquietud fue si ha habido aspectos positivos en los últimos años.

Asimismo, otro tema cuestionado en la reunión fue sobre la situación del trabajo infantil y el contexto de esclavitud en la que se encuentran muchos niños y niñas en nuestro país. Otro tema relevante fue sobre la autonomía del Defensor del Pueblo y cuál es la experiencia concreta que tiene la sociedad en cuanto al acceso del defensor y como éste ha representado los intereses de la sociedad civil ante las autoridades.

Cada una de estas preguntas fueron respondidas satisfactoriamente por parte de CODEHUPY y representantes de la sociedad civil que estuvieron presentes en la reunión. Esta consulta pública del Comité de Derechos Humanos se realizó en el marco del 126º Período de Sesiones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que se está realizando en Ginebra y va hasta el 26 de julio, donde también Paraguay está siendo examinado.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
CODEHUPY y organizaciones de la sociedad civil ante el Comité de DDHH de la ONU

Anterior

Participación de la sociedad civil en el 126º período de sesiones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
CODEHUPY y organizaciones de la sociedad civil ante el Comité de DDHH de la ONU

Próximo

Derechos de las personas viviendo con VIH y Sida

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©