• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Redes de sociedad civil peticionan mayor tiempo de duración de audiencias públicas de postulantes

Posted on 29 abril, 20157 julio, 2019

Este miércoles 29 de abril, la Mesa Memoria Histórica, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y la Asociación de ONGs del Paraguay (POJOAJU), peticionaron la reprogramación de audiencias públicas de los/as 80 postulantes para Defensor/a del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto, para una mejor realización y asignación de un mayor tiempo a las mismas.

La petición fue dirigida a través de una carta remitida al Presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano; a Julio César Franco, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública del Senado; y a Blanca Fonseca, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

Las tres redes de sociedad civil manifiestan en la carta que la forma en que se han organizado las audiencias públicas –y cuya realización está prevista para los próximos 4, 5 y 6 de mayo (cuatro horas por día)- no es adecuada, principalmente en lo referente al tiempo otorgado a cada postulante y a la reducida posibilidad de participación ciudadana en la formulación de consultas a los mismos. Considerando que los primeros dos días está prevista la exposición de 25 postulantes por jornada, y 30 el tercer día, ello implica que cada candidato/a tendrá sólo cerca de 10 minutos de exposición, en caso que ello no incluya preguntas/consultas de ciudadanos/as. Además, debe garantizarse un tiempo razonable para que ciudadanos/as presentes tengan la oportunidad de formular preguntas a las y los postulantes.

A través de esta carta, las tres redes concretamente peticionan la reprogramación de las audiencias públicas de postulantes, lo cual implica que se otorgue un mayor tiempo de exposición a cada postulante y un tiempo apropiado para preguntas/consultas ciudadanas a los mismos; de manera que así se cumplan con los principios de transparencia y participación que deben darse en todo el proceso de selección. E indican también que ambos principios son mencionados entre las inquietudes y recomendaciones al Estado paraguayo respecto al proceso de designación de un nuevo Defensor/a del Pueblo, formuladas por el Comité de Derechos Humanos (año 2013) y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ambos de la ONU (año 2015).

Contactos:

• Antonio Pecci (Mesa Memoria Histórica): 0981 – 225035

• Enrique Gauto (CODEHUPY): 0981 – 415586

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos

Anterior

CASO YURUMI: Dos dirigentes fueron desvinculados y juicio continúa para otras cinco personas

Próximo

Presentan Guía en el marco del Proyecto Jaikuaa

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©