• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

El caso de los 6 campesinos de Paraguay podría mostrar avances en la CIDH este año

Posted on 10 mayo, 20197 julio, 2019

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) realiza un conversatorio sobre el tema este lunes 13 de mayo, 19 horas, en la Manzana de la Rivera de Asunción, en el marco de la exposición “Desde nuestro rincón de libertad”.

Los dirigentes campesinos Agustín Acosta, Simeón Bordón, Basiliano Cardozo, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez y Arístides Vera llevan 13 años presos por un crimen que no cometieron.

Fueron acusados por el Ministerio Público de decidir, en una reunión de diversos dirigentes sociales de Paraguay, incluyendo referentes del Partido Patria Libre, la muerte de la joven Cecilia Cubas en 2005.

Toda la acusación se basó en una endeble y contradictoria declaración de un testigo policial pagado, que en el proceso judicial dio una versión de los hechos y ante medios de comunicación dio otra.

A pesar de que documentos, testimonios y hasta su propia declaración en diversos espacios lo desmintieron y mostraron sus contradicciones, la Justicia paraguaya sostuvo irregularmente el proceso hasta lograr condenas de 25 años+10 de medidas de seguridad,  sin que en ningún momento existan fundamentos jurídicos que quebraran el estado de inocencia de los campesinos.

Por ese camino, entre fiscales y jueces de la causa habrían vulnerado un total de14 derechos y garantías judiciales de los dirigentes campesinos.

Desde la imputación hasta la sentencia definitiva, los 6 luchadores sociales estuvieron 11 años y medio en prisión preventiva, en evidente uso de ella como pena anticipada.

 “El caso representa una de las mayores injusticias mientras sigan en prisión”, dijo Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la CODEHUPY.

La instrumentación política de procesos judiciales que criminaliza la pobreza, la falta de imparcialidad y la corrupción forman parte de las principales causas de violación sistemática del debido proceso y los derechos humanos, lo que compromete la misma democracia, expresó en el pasado la CODEHUPY.  

El caso de los 6 campesinos fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el pasado, luego de agotarse todas las instancias jurídicas locales.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
El caso de los 6 campesinos de Paraguay podría mostrar avances en la CIDH este año

Anterior

La Justicia paraguaya violó 14 derechos y garantías, para forzar condenas de los 6 campesinos
El caso de los 6 campesinos de Paraguay podría mostrar avances en la CIDH este año

Próximo

“El caso de los 6 campesinos evidencia cómo funciona el sistema de justicia de Paraguay”

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©