• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

El Estado Paraguayo firmó acuerdo de reparación en el caso de Ernesto Benítez Gamarra

Posted on 10 diciembre, 201929 abril, 2020

En horas de esta mañana, se procedió a la firma del Acuerdo sobre Medidas de Reparación entre el Estado Paraguayo y Ernesto Benítez Gamarra. El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en su carácter de Presidente de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva responsable del Cumplimiento de Sentencias y otros compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos (CICSI) fue quien presidió la firma del acuerdo. Ernesto Benítez estuvo acompañado por una comitiva de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) conformada por el Secretario Ejecutivo, Oscar Ayala Amarilla y la Abogada, Julia Cabello.

Con la firma de este Acuerdo, el Estado Paraguayo acepta la responsabilidad internacional establecida en el Dictamen del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, dando así cumplimiento de manera amistosa a la obligación del Estado Paraguayo de proporcionar a la víctima una reparación integra, que incluya una indemnización adecuada.

Antecedentes

Ernesto Benítez fue víctima de tortura por agentes del Estado tras haber sido arrestado luego de una manifestación de protesta campesina en contra del gobierno en el año 2003.

Ernesto presentó una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, acompañado de la CODEHUPY, en el 2012 el Comité remitió su dictamen al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay sobre la violación de los derechos básicos de Ernesto.

Siete años después de que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dictaminara a favor de Ernesto Benítez, el Ministerio Público anunció en julio de este año la reapertura de la investigación de la denuncia por tortura y malos tratos que Ernesto había presentado.

Cabe destacar que esta es la primera vez que Paraguay aplica la doctrina de la Cosa Juzgada Fraudulenta, que es cuando, se determina que un juicio no cumplió con los requisitos mínimos establecidos en instrumentos internacionales de protección de derechos humanos, es decir, que la investigación fue realizada solo para cumplir un protocolo de formalidad, no hubo un análisis y una intensión definitiva de poder llegar a la verdad y reparar los hechos conculcados en la búsqueda propia de la justicia.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
El Estado Paraguayo firmó acuerdo de reparación en el caso de Ernesto Benítez Gamarra

Anterior

La condena internacional a Paraguay por el caso Rubén Portillo, en el centro del informe de la CODEHUPY
El Estado Paraguayo firmó acuerdo de reparación en el caso de Ernesto Benítez Gamarra

Próximo

Se debe acabar con padrinos políticos y empresariales de las mafias, para enfrentar la crisis penitenciaria

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©