• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Identifican a cuarto desaparecido durante la dictadura

Posted on 20 octubre, 20167 julio, 2019

Se trata de Cástulo Vera Báez, quien fue detenido en 1977 en la ciudad argentina de Puerto Iguazú.

La Dirección de Memoria Histórica y Reparación de la Dirección General de Derechos Humanos, encabezada por el doctor Rogelio Goiburú, dio a conocer en conferencia de prensa este jueves la identidad del cuarto desaparecido durante la dictadura.

Se trata de Cástulo Vera Báez, un paraguayo nacido en Villa Elisa el 22 de marzo de 1944 y desaparecido el 28 de enero de 1977. Era agricultor y futbolista. El informe de la Comisión de Verdad y Justicia refiere que Vera Báez fue detenido en la terminal de ómnibus de Puerto Iguazú, Argentina. De acuerdo a los testimonios, Cástulo estuvo detenido en el departamento de Investigaciones, a cargo de Pastor Coronel, y también fue visto en la cárcel de Emboscada en muy mal estado físico por las torturas recibidas.

Sus restos fueron hallados el 23 de julio de 2009 en una fosa individual de la Agrupación Especializada por el Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas e identificado en setiembre de 2016 por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Esta identificación se suma a las de Miguel Ángel Soler, Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, secuestrados y asesinados en el marco del Operativo Cóndor.

El doctor Goiburú explicó que esta cuarta identificación muestra cómo actuaba el terrorismo de Estado de la época y exigió a las autoridades la investigación y castigo de los responsables de los crímenes de lesa humanidad, que son imprescriptibles. Aunque muchos de los jefes del régimen ya se encuentran fallecidos, dijo que es necesario hacer un juicio de verdad para saber lo que ocurrió y castigar a los integrantes del ejército de represores que aún siguen con vida.

Por su parte, Lorenza Vera Báez, hermana de Cástulo, agradeció la ayuda que recibió para encontrar a su hermano y que tras 39 años de búsqueda al menos sabe qué fue de él. “Pido justicia si es que hay justicia en este país”, remató.

Ante las consultas periodísticas, Goiburú explicó que de acuerdo a los datos hallados en el Archivo del Terror, Cástulo fue detenido por su militancia en el Partido Comunista Paraguayo (aunque según sus familiares pertenecía al Partido Liberal), obrando incluso un pedido de Pastor Coronel a las autoridades argentinas para detenerlo. En los juicios por el Operativo Cóndor en la Argentina fue condenado el coronel Carlos Humberto Caggiano Tedesco por el secuestro y muerte de nuestro compatriota.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Identifican a cuarto desaparecido durante la dictadura

Anterior

Desvinculan a Miguel Correa del proceso por el caso Luz Bella
Identifican a cuarto desaparecido durante la dictadura

Próximo

Culminaron las mesas de trabajo para agenda conjunta de exigibilidad en derechos humanos

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©