• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” dirigido a funcionarias/os públicos

Posted on 2 abril, 20197 julio, 2019

En la mañana de hoy, martes 2 de abril de 2019 se realizó el Acto de lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”, que tuvo lugar en el auditorio del Archivo Nacional de la ciudad de Asunción y que contó con la presencia de autoridades estatales.

Dicho taller está organizado de manera articulada entre la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación, la Dirección de Interculturalidad de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, de la Secretaría Nacional de Cultura, y el Consorcio: Tierraviva, CODEHUPY e ICCO Cooperación.

Esta actividad se realiza en el marco del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República del Paraguay, el cual contempla en su primer compromiso de la agenda 2018 -2020 la Rendición de Cuentas a Pueblos Indígenas.

Este primer compromiso fue construido e incorporado como resultado de un proceso de participación protagónica de jóvenes indígenas del Chaco, en el marco del proyecto «Promoviendo Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública desde Propuestas Interculturales de Pueblos Indígenas del Paraguay», impulsado por Tierraviva, Codehupy e ICCO, con el apoyo de la Unión Europea.

Se destaca la importancia del desarrollo de este taller, pues busca propiciar capacidades que favorezcan el mejor ejercicio de las funciones de autoridades, funcionarias y funcionarios públicos quienes deberán ejecutar el compromiso de Gobierno Abierto, dotados de herramientas y componentes de interculturalidad y derechos, este es el principal objetivo del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” que será realizado el día miércoles 03 de abril de 2019, de 08:00 a 12:00 horas en la ciudad de Asunción.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” dirigido a funcionarias/os públicos

Anterior

Lanzamiento del taller «Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas»
Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” dirigido a funcionarias/os públicos

Próximo

Taller de Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©