• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Presentan Denuncia penal ante el Ministerio Público, tras amenaza de muerte a Periodista

Posted on 10 octubre, 20187 julio, 2019

El día de ayer, martes 9 de octubre la periodista Noelia Díaz Esquivel de Unicanal y Secretaria General del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), recibió comentarios violentos en su cuenta social twitter, tras hacer un posteo sobre el asesinato de Dalma y su familia que fuera descubierto el pasado lunes en una vivienda de la ciudad de Asunción.

Entre los insultos recibidos, se puede leer dos comentarios realizados desde un mismo perfil, donde claramente amenazan de atentar contra la humanidad de Noelia Díaz, habla de agresiones físicas aberrantes e incluso se jacta de disfrutar la idea de poder hacerlo.

Esta situación alarmó a la Periodista y a sus colegas del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), por lo que en horas de esta tarde, en compañía de la abogada Sonia Von Lepel de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay – CODEHUPY, presentaron ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público una denuncia penal. Asimismo, en mesa de entrada de la Comandancia de la  Policía Nacional, se hizo entrega de una solicitud para la aplicación del Protocolo de Seguridad para Periodistas en Alto Riesgo, Rs 538.

La Periodista Díaz Esquivel, comentó que los ataques recibidos, no son aislados, ella recibe insultos a través de sus redes sociales desde hace un tiempo, en el contexto de su posición política como feminista y defensora de derechos humanos, siendo una figura pública, por su rol de periodista y Secretaria General del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).

Se Solicita al Ministerio Público se realicen las diligencias necesarias para individualizar a las personas que cometieron el delito denunciado y se les aplique la sanción que corresponda. Como también, se ordene medidas de protección para Noelia Díaz y su familia.

El Estado paraguayo es garante del derecho a la libertad de expresión en virtud de la constitución (Articulo 26), por tanto todas aquellas autoridades que conozcan los hechos y/o reciban denuncias se encuentran obligadas a investigar los mismos, para la identificación y posterior sanción de los responsables.

 

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Presentan Denuncia penal ante el Ministerio Público, tras amenaza de muerte a Periodista

Anterior

“Si la sociedad validara la labor de los defensores de derechos humanos, tendríamos sociedades distintas”
Presentan Denuncia penal ante el Ministerio Público, tras amenaza de muerte a Periodista

Próximo

Campaña Yo Protesto, Paraguay: Paraguay sigue sin cumplir con obligaciones de las Naciones Unidas, en caso de tortura a dirigente campesino

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©