• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Sin agua ni comida, comunidades indígenas se movilizan por asistencia ante sombra de cascos azules

Posted on 20 octubre, 2020

Aproximadamente mil personas de diferentes comunidades indígenas, la mayoría de ellas del distrito de Teniente Irala Fernández, se movilizan desde ayer lunes para urgir al gobierno agua y comida, así como forraje para los animales de pequeños productores de la zona. Este martes en lugar de respuesta, el Estado envió cascos azules y un carro hidrante.

Son al menos 1.000 las personas que forzadas por la situación decidieron movilizarse, tras realizar -en vano- reiterados pedidos a las instituciones por las vías formales. Son indígenas y también “latinos” (en referencia a los paraguayos), quienes están apostados a la altura del kilómetro 362 de la ruta Transchaco.

La movilización es una decisión colectiva de las comunidades y los líderes. “El pedido concreto es asistencia en agua y comida, en ese sentido también los que no son indígenas, los latinos, se unen para hacer sus reclamos porque hay muchos pequeños productores indígenas y latinos que piden asistencia en forraje y agua para ganado, teniendo en cuenta que pasto casi ya no hay más acá, ni agua tampoco”, dijo Justo Carrillo, líder indígena de la zona.

Según refirió Carrillo, ayer el presidente de INDI, Édgar Olmedo, y el Gobernador del departamento de Presidente Hayes, Rubén Rousillón, fueron hasta el lugar para conversar y prometieron gestionar asistencia, pero no pudieron dar un plazo exacto. Las comunidades -afirmó el líder- no están en condiciones de esperar una semana o dos, necesitan agua y comida para mañana a más tardar.

“En general la situación es crítica, falta agua y alimento y más los efectos de la pandemia, más la sequía, porque hace tiempo no llueve más, por eso la necesidad obliga a salir a la calle”, explicó el cura párroco de la zona, Cristóbal Acosta, quien acompaña a las familias que se movilizan.

Sobre la asistencia del gobierno en pandemia, Acosta señaló que no llegó bien ni a tiempo. Carrillo indicó que algunas comunidades no fueron alcanzadas por esa asistencia y en el caso de la suya, la última asistencia que recibieron fue de la organización Tierraviva.

Este martes, en lugar de respuestas concretas a los pedidos básicos que realizan, Carrilló comentó que llegó al sitio una dotación de cascos azules, munidos de un carro hidrante.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Sin agua ni comida, comunidades indígenas se movilizan por asistencia ante sombra de cascos azules

Anterior

La Codehupy integra una mesa de trabajo interinstitucional organizada por el Ministerio de Salud
Sin agua ni comida, comunidades indígenas se movilizan por asistencia ante sombra de cascos azules

Próximo

Protocolo Institucional de Prevención y Protección ante el Covid19 de la Codehupy, aprobado por Ministerio de Salud y Bienestar Social

Entradas recientes

  • Covid 19 – Urgen superar las excusas de un Estado aplazado en garantizar la atención sanitaria de su población
  • Violencia, desigualdad y criminalización en el norte: principales hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte
  • Misión de Observación dará a conocer principales hallazgos en el norte
  • Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte
  • Por incumplimiento de normas internacionales Defensoría del Pueblo de Paraguay tiene mala calificación

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (18)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (384)
  • Pronunciamientos (47)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©