• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Solidaridad con las víctimas de violencia en el norte y repudio a la falta de garantías y protección estatal

Posted on 13 enero, 20187 julio, 2019

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) condena la violencia ejercida por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuya práctica de secuestros y homicidios es completamente inaceptable en una sociedad donde todos y todas estamos llamados a promover y defender los Derechos Humanos, como verdadero paradigma democrático y principal gramática de la dignidad humana.

El fracaso, o acaso la inexistencia misma, de una política de seguridad que garantice la libertad, la seguridad y la vida de la población, una vez más, deja en manos de los grupos armados irregulares la suerte de las personas en el norte del país, especialmente de aquellas que siguen secuestradas, signando la desesperanza de las víctimas y de sus familiares, situación que convierte en intolerable la inacción de un Estado cuya Justicia, por ejemplo, no se ha animado a declarar la inconstitucionalidad de la ley de defensa impuesta por el Ejecutivo, cuyo titular, a su vez, a lo largo de su mandato ha favorecido la injerencia extra institucional de civiles adscriptos a sus empresas por sobre los mandos legítimos de las Fuerzas Públicas, desnaturalizando completamente el funcionamiento de los estamentos castrense y policial.

Al tiempo de exigir un abordaje profesional, integral y respetuoso de los derechos humanos en la implementación de las acciones y la política de seguridad destinada al combate de los grupos armados que operan en los departamentos del norte del país, expresamos nuestras más sentidas y sinceras condolencias y solidaridad con la familia Abrahán Fehr, y con toda la comunidad menonita de San Pedro, para quienes exigimos paz, protección y seguridad efectiva.

Asunción, enero 13 de 2018

Por la Coordinación de Turno:

Vidal Acevedo, Serpaj-Py.

Lila Molinier, Tape’a.

Julia Cabello, Tierraviva.

Oscar Ayala Amarilla, Secretario Ejecutivo.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Solidaridad con las víctimas de violencia en el norte y repudio a la falta de garantías y protección estatal

Anterior

La cámara de Apelaciones confirmó la nulidad del juicio de Raquel
Solidaridad con las víctimas de violencia en el norte y repudio a la falta de garantías y protección estatal

Próximo

Comunicado del Colectivo Nulidad Ya sobre la masacre de Curuguaty y los audios

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©