• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Abogadas de CODEHUPY conversaron con el Director del Gabinete Ejecutivo del Ministerio Público sobre el caso de las defensoras criminalizadas de Capiibary

Posted on 23 mayo, 20197 julio, 2019

En horas de esta tarde las abogadas de CODEHUPY, Sonia Von Lepel y Julia Cabello se reunieron con el Abogado Ariel Ojeda, Director de Gabinete Ejecutivo del Ministerio Público para conversar sobre el caso de las defensoras del medio ambiente de la comunidad de Mariscal López, distrito de Capiibary, Dpto. de San Pedro, quienes son criminalizadas por protestar contra la fumigación con agrotóxicos que particulares realizan en la comunidad, pese a la existencia de reglamentos ambientales que prohíben esta práctica.

Específicamente, fueron imputadas por el Ministerio Público 38 personas en el caso referido en el párrafo anterior, la CODEHUPY asumió la defensa legal de 4 mujeres, tres de ellas madres de familia, con hijos en edad de lactancia. Dentro de este proceso penal  se cometieron muchas irregularidades por el Fiscal de la zona, Gustavo Chamorro, quien ya cuenta con una denuncia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Entre las irregularidades señaladas está la de dictar una orden de detención en contra de 38 personas sin haberse fundada la orden de detención, en los 6 meses no se ha avanzado en la investigación. El Agente Fiscal formuló imputación de manera genérica y pretende subsumir la conducta de las mismas en 7 tipos penales, entre ellos; homicidio doloso en grado de tentativa, robo agravado, coacción, coacción grave, privación de libertad, producción de riesgos comunes, violación a la Ley N° 4036/2010 (portación de arma de fuego) y requiriendo como medida cautelar la prisión preventiva para todos y todas, además de presentarse desigualdad procesal entre las partes, sumando que por su condición de mujeres están siendo mayormente vulnerabilizadas.

En este sentido, la abogada Von Lepel presentó tres peticiones específicas al Director de Gabinete Ejecutivo, realizar una auditoría a través de la Dirección de Derechos Humanos, realizar un análisis jurídico de la carpeta fiscal y la designación de un Fiscal provisorio en la causa, ya que han presentado una recusación contra el Fiscal actual.

Desde la Dirección de Gabinete Ejecutivo se comprometieron a poner a conocimiento de la Fiscal General del Estado este caso y de corresponder lo denunciado, se ordenaría de manera inmediata la auditoria de gestión.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Abogadas de CODEHUPY conversaron con el Director del Gabinete Ejecutivo del Ministerio Público sobre el caso de las defensoras criminalizadas de Capiibary

Anterior

Campaña Se Trata De Vida O Muerte: En Capiibary defensoras del ambiente son criminalizadas tras su lucha por proteger a su comunidad

Próximo

#SeTrataDeVidaOMuerte

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©