• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Cámara de Diputados aprueba ley contra la violencia hacia las mujeres

Posted on 10 agosto, 20167 julio, 2019

Proyecto tiene media sanción y pasa a la Cámara de Senadores.

La Cámara de Diputados en su sesión este miércoles dio tratamiento particular a la ley de “Ley de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia” luego de que la norma haya sido aprobada de manera general en diciembre de 2015.

Al abrirse la sesión, entre las legisladores que argumentaron a favor, la diputada Blanca Vargas (ANR) pidió a sus colegas aprobar el proyecto con el fin de avanzar hacia una justicia equitativa y accesible a las mujeres con el fin de prevenir y erradicar la violencia y la discriminación.

Asimismo, expresó que la norma busca establecer relaciones armoniosas y de respeto entre hombres y mujeres de manera de acabar la violencia que sufren las mujeres, tanto en los ámbitos públicos y privados, en los hogares, centros de trabajo, estudio y medios de comunicación. Observó que persisten prácticas discriminatorias como los salarios más bajos que reciben las mujeres respecto a los hombres que realizan las mismas labores, el acoso sexual, las trabas a la licencia por lactancia, falta de planificación familiar y acceso a métodos anticonceptivos.

Los puntos que generaron más debate fueron los referidos a la figura del feminicidio, con propuestas encontradas respecto a la tipificación especial y a la homologación con respecto a lo dispuesto en el Código Penal sobre homicidio agravado. Otro punto controversial fue lo referente a los derechos sexuales y reproductivos, pues algunos legisladores lo asimilaron como una legalización del aborto.

El proyecto tiene ahora media sanción y pasa a la Cámara de Senadores para su estudio.

Foto: @DiputadosPy

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Cámara de Diputados aprueba ley contra la violencia hacia las mujeres

Anterior

Este miércoles y jueves sigue proyección de documental sobre los ishir
Cámara de Diputados aprueba ley contra la violencia hacia las mujeres

Próximo

De Curuguaty a Luz Bella, la historia de Miguel Correa

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©