• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Caso CEI: Realizarán reconstrucción de los hechos

Posted on 1 septiembre, 20177 julio, 2019

Con relación al inicio del juicio oral y público por el caso del presunto asesinato de dos adolescentes privados de su libertad en el Centro Educativo Integral de Itauguá (CEI), este jueves 7 de septiembre se realizará la reconstrucción de los hechos con el objetivo de tener con más claridad y precisión un panorama de los hechos que se sucedieron en aquel fatídico 21 de abril del año 2014.

La información fue confirmada por la abogada Sonia Von Lepel de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) que se encuentra en rol de querellante en la causa donde son procesados Ignacio Franco Fernández, Juan Carlos Saucedo y Adrián Díaz, quienes son los guardiacárceles que habrían disparado a los menores con balas de plomo tras una medida de protesta de los mismos.

El juicio se inició el 1 de agosto pasado y contó con el testimonio del forense Pablo Lemir quien afirmó que las balas extraídas de los cuerpos de las víctimas adolescentes no correspondían a balines de goma, sino a materiales metálicos; con lo cual se descarta la posibilidad de que los disparos realizados solo corresponden a las armas reglamentarias permitidas en los Centros Educativos.

ANTECEDENTES DEL CASO

El 21 de abril de 2014, fue realizada una medida de fuerza por los adolescentes privados de libertad en el CEI ante las constantes denuncias de maltratos físicos y verbales, la mala calidad de la alimentación, la falta de insumos de básicos de higiene y aseo, entre otros.

Luego de que fuera desactivado un motín con quema de colchones al interior del CEI, los adolescentes Francisco Daniel Rojas Insfrán (16) y Néstor Javier Duarte Rodríguez (17) fallecieron a consecuencia de disparos con armas de fuego.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Caso CEI: Realizarán reconstrucción de los hechos

Anterior

Situación de las mujeres: Paraguay volverá a ser examinado por el CEDAW
Caso CEI: Realizarán reconstrucción de los hechos

Próximo

Caso Curuguaty: Carpa de la Resistencia sigue en pie frente al Poder Judicial

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©