• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Caso CEI: Testigo identifica a uno de los guardias procesados

Posted on 12 septiembre, 20177 julio, 2019

El pasado jueves 7 de septiembre se realizó la reconstrucción de los hechos por el caso de la muerte de dos adolescentes privados de su libertad en el Centro Educativo Integral de Itauguá (CEI). Ambos fallecieron a consecuencia de disparos de balas de plomo al momento de un amotinamiento en la noche del 21 de abril del año 2014.

Sonia Von Leppel de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y abogada querellante en el caso comentó que el mencionado proceso es de suma utilidad para esclarecer con detalles lo ocurrido en aquella jornada.

Como dato novedoso, comentó que uno de los testigos pudo individualizar a Adrián Díaz – uno de los guardias procesados – como una de las personas que disparó a los adolescentes privados de su libertad.

El testigo alega que un funcionario trajo una caja de balines de goma, tiró al piso y que el imputado al ver que se le acabaron los balines de goma, agarró lo que estaba en suelo y recargó su arma, disparando posteriormente a los jóvenes que perdieron la vida.

Señaló que «dejaron de disparar cuando se dieron cuenta de que no eran balines de goma». También declararon los imputados y alegaron en su defensa que no estaba en el sector mencionado y el otro que es educador y que por lo tanto no portaba armas.

Todas estas informaciones serán cotejadas en el juicio que continúa este miércoles con la declaración de los adolescentes que ya obtuvieron su libertad. El tribunal seguirá indagando sobre lo ocurrido. Luego de a las declaraciones testimoniales se dará paso a la lectura de las documentales, según informó Von Leppel.

El juicio se inició el 1 de agosto pasado y contó con el testimonio del forense Pablo Lemir quien afirmó que las balas extraídas de los cuerpos de las víctimas adolescentes no correspondían a balines de goma, sino a materiales metálicos; con lo cual se descarta la posibilidad de que los disparos realizados solo corresponden a las armas reglamentarias permitidas en los Centros Educativos.

ANTECEDENTES DEL CASO

El 21 de abril de 2014, fue realizada una medida de fuerza por los adolescentes privados de libertad en el CEI ante las constantes denuncias de maltratos físicos y verbales, la mala calidad de la alimentación, la falta de insumos de básicos de higiene y aseo, entre otros.

Luego de que fuera desactivado un motín con quema de colchones al interior del CEI, los adolescentes Francisco Daniel Rojas Insfrán (16) y Néstor Javier Duarte Rodríguez (17) fallecieron a consecuencia de disparos con armas de fuego.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Caso CEI: Testigo identifica a uno de los guardias procesados

Anterior

El gobierno socava la protesta social con prácticas autoritarias y pone en riesgo la convivencia democrática
Caso CEI: Testigo identifica a uno de los guardias procesados

Próximo

Codehupy asume defensa de adolescentes imputados por toma de colegio

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©