• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Caso Guahory: En acuerdo judicial se reconoce que las causas penales iniciadas en contra de Brizuela se dieron en el marco a una protesta por el derecho a la tierra

Posted on 12 julio, 2019

El día de hoy, en horas de la mañana se llevó a cabo en el Poder Judicial de la Ciudad de Caaguazú el Juicio Oral y Público de Andrés Brizuela, quien fue convocado ante el Tribunal de Sentencias al igual que Jhair Weber, querellante de la causa.

Jahir weber, uno de los descendientes brasileros colonos de Guahory había denunciado en varias causas penales a Andrés Brizuela y a varios dirigentes que protestaron por el derecho a la tierra en Guahory, sin embargo, Andrés Brizuela ya cuenta con el sobreseimiento definitivo en todas las causas penales establecidas en su contra.

En ese contexto, Weber abrió una querella autónoma en contra de Brizuela y otras dos personas, una ellas, el Intendente de Tembiaporá, quienes ya cuentan con condenas establecidas.

Asimismo, el día de hoy, El Juzgado convocó al Tribunal Unipersonal a cargo del Juez Mario Osvaldo Estigarribia, quien antes de iniciar la audiencia y abrir el Juicio Oral y Público puso a disposición de las partes la posibilidad de llegar a un acuerdo y poner fin a este proceso.

Luego de un diálogo, se concretó el acuerdo, y se logró poner fin a este proceso judicial, lo que implica la extinción de la última causa abierta en contra de Andrés Brizuela.

Brizuela, fue una víctima más de criminalización en el marco de la lucha social y resistencia de los dirigentes campesinos de la Colonia Guahory de la ciudad de Caaguazú, quienes habían sido desalojados brutalmente de sus tierras en reiteradas ocasiones.

A continuación, se explayan los puntos acordados a efectos de su homologación judicial correspondiente:

Las partes, reconocieron el conflicto suscitado en relación a los derechos de propiedad sobre las tierras que sirven al asentamiento campesino de Guahory, en el Distrito de Tembiaporá, del cual han derivado en numerosas causas penales, entre ellas la presente causa caratulada: “Willian Amaral y otros C/ Sotero Cáceres Fernández y otros S/Violación de Domicilio y otros en Raúl A. Oviedo”, tanto en el ámbito fiscal como en el judicial, a instancia de los diferentes actores, tal como es de conocimiento público.

Reconociendo lo anterior, las partes manifestaron su voluntad de dar por terminado el juicio y convinieron en deponer todas sus pretensiones originadas en el mismo, renunciando a cualquier acción penal o civil a la que pudiera conducir la presente causa con posterioridad, como contribución a la pacificación de las relaciones sociales entre los diferentes actores involucrados en el conflicto de las tierras en disputa en el asentamiento Guahory. Asimismo, en adelante, las partes se comprometen a mantener un trato respetuoso entre sí, procurando el diálogo permanente como forma de resolución de las diferencias y reclamos que hubiere de existir.

Por último, las partes, al tiempo de solicitar al Tribunal del Sentencia la homologación judicial de la conciliación y el archivo del expediente, dejaron expresa constancia que las costas en el presente juicio, sean impuestas en el orden causado, sin que subsista obligación pecuniaria alguna para ninguna de las partes con posterioridad a la firma del presente instrumento.

 

 

 

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Caso Guahory: En acuerdo judicial se reconoce que las causas penales iniciadas en contra de Brizuela se dieron en el marco a una protesta por el derecho a la tierra

Anterior

¡Libertad a los seis!
Caso Guahory: En acuerdo judicial se reconoce que las causas penales iniciadas en contra de Brizuela se dieron en el marco a una protesta por el derecho a la tierra

Próximo

Ernesto Ojeda: Dirigente estudiantil se enfrenta a pena privativa de libertad por reclamar mejoras en materia de educación

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©