• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Caso Ramón Giménez: Naciones Unidas encuentra responsable a Paraguay por la violación del derecho a la reunión pacífica

Posted on 10 septiembre, 20187 julio, 2019

El caso de Ramón Giménez, agricultor de Tava´i, Caazapá y dirigente de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), presentado en el 2013 por Codehupy y Base Is, obtuvo una resolución favorable de Naciones Unidas, a través de su Comité de Derechos Humanos, que encontró responsable a Paraguay por la violación del derecho a la reunión pacífica. La resolución fue notificada el 28 de agosto de 2018.

Ramón Giménez, en el 2003, había liderado una serie de acciones de protesta y gestiones ante el Estado a fin de que se reabriera el único hospital de Tava´i que se había cerrado poco antes en el marco de una “Coordinadora de Organizaciones Sociales y Populares”. En el 2008, ante la inminencia de la demolición del edificio, la Coordinadora, decidió realizar una manifestación permanente e instaló un campamente a la entrada del predio del ex hospital. Ese mismo año, Ramón Giménez fue procesado por invasión de inmueble ajeno. Finalmente, el edificio se demolió y se instaló una explotación ganadera en el lugar.

En el 2009 fue condenado a 2 años con suspensión condicional de la condena con una serie de medidas impuestas entre las que se encontraban la prohibición de asistir a reuniones de más de tres personas y prohibición de salir de su domicilio entre las 20 hs. y las 6 hs. Pese a apelar la condena y haber requerido sus derechos ante la propia Corte Suprema de Justicia, no logró revertir la condena impuesta.

El derecho a la reunión, recuerda Naciones Unidas, es un derecho humano fundamental de importancia esencial para la expresión pública de las opiniones y hace parte plena de una sociedad que se diga democrática. La restricción del derecho a la reunión a Ramón Giménez fue desproporcionada, injustificada e innecesaria; no pudiendo el Estado probar que el derecho a reunión de más de tres personas de Ramón Giménez pondría en peligro la seguridad nacional, la seguridad pública, el orden público o la protección de la salud, la moral pública, los derechos o libertades de los demás.

Se impone al Estado  la obligación de proporcionar a Ramón Giménez una reparación efectiva que incluya el reembolso de las costas procesales para el entendimiento de su caso por Naciones Unidas; y, una indemnización. También obliga al Estado a tomar medidas para que su sistema penal no imponga medidas similares en el futuro que restrinjan el derecho a la reunión.

En el siguiente enlace se puede ver el documento completo: https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=CCPR%2fC%2f123%2fD%2f2372%2f2014&Lang=en

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Caso Ramón Giménez: Naciones Unidas encuentra responsable a Paraguay por la violación del derecho a la reunión pacífica

Anterior

Juez concede la libertad condicional de Rubén Villalba
Caso Ramón Giménez: Naciones Unidas encuentra responsable a Paraguay por la violación del derecho a la reunión pacífica

Próximo

Campaña comunicacional «Yo protesto, Paraguay»

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©