• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

CINEGUAZÚ: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80)

Posted on 15 noviembre, 20187 julio, 2019

EL CINE EN TIEMPOS DE STROESSNER (1968/1979)

CINEGUAZÚ: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80)

Con el objeto de reflexionar sobre las producciones audiovisuales oficiales e independientes   realizadas en Paraguay durante 1968/1979 se ofrece un espacio de charlas y cine debate los próximos 23 y 24 de noviembre en las ciudades de Coronel Oviedo y Caaguazú.

Se abordará el «audiovisual oficial» con invitados especiales vinculados al cine paraguayo: Manuel Cuenca y Ray Armele, y se proyectará la gran película paraguaya «El pueblo» (Cine Arte experimental, 1969) seguida de debate con Antonio Pecci, Juana Miranda y María Esther Zaracho.

Al finalizar la jornada se presentará al público el proyecto CINEGUAZÚ: memoria de los públicos y las salas de cine del interior (1960-1980) que apunta a recuperar la memoria de salas de Cnel. Oviedo y Caaguazú.

Se invita especialmente a los públicos de la época y a las nuevas generaciones.

Acceso libre y gratuito.

Coordinación general: María Esther Zaracho

 

Cnel. Oviedo: Viernes 23/11

14:00 y 19:00 horas

Casa de la amistad (Aquidabán y San Just)

 

Caaguazú: Sábado 24/11

14:00 y 19:00

Parquisa (Walter Insfrán y Enrique Vera, Barrio Centenario)

 

Auspicia: Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)

Apoyan: Casa de Amistad, Fundación Cinemateca, Docpy.

Esta actividad fue declarada de interés educativo por resolución 50/2018 del MEC.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
CINEGUAZÚ: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80)

Anterior

En un contexto de agro-negocios y zona de frontera el Estado deja en desamparo a los indígenas de Tacuara’í
CINEGUAZÚ: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80)

Próximo

La CODEHUPY presentará su informe Derechos Humanos Paraguay 2018 en conferencia de prensa

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©