• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy asume defensa de adolescentes imputados por toma de colegio

Posted on 14 septiembre, 20177 julio, 2019

La Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) asumió a través de la abogada Sonia Von Lepel Acosta la defensa de los dos adolescentes imputados a raíz de la toma del colegio Fernando de la Mora, en el marco de las protestas por el incumplimiento del gobierno al acuerdo firmado en el año 2016 con el sector estudiantil.

Ambos jóvenes forman parte de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), organización que coordinó la medida de fuerza.

«En el caso de los estudiantes del Colegio Fernando de la Mora, fuimos el lunes 11 de septiembre  hasta el Juzgado Penal Adolescente de Fernando de la Mora, con el fin de acceder a la copia de la carpeta del expediente judicial, y tomar conocimiento del contenido, así como cuales fueron los fundamentos de la imputación», indicó la abogada al ser consultada sobre el caso.

Uno de los estudiantes fue imputado solamente por «resistencia», mientras que otro fue imputado por «coacción grave, privación ilegitima de libertad y de resistencia». El Ministerio Público pidió la prisión preventiva de este último sin fundamentación alguna, refirió Von Leppel.

«Nos llama la atención que se solicite una medida cautelar tan gravosa cuando se trata de adolescentes, donde el Código de la Niñez y de la Adolescencia que esta vigente, establece claramente que la medida cautelar es el último recurso, es decir, se deben agotar todas las medidas posibles según el sometimiento adolescente», apuntó la profesional del Derecho.

«Entonces es muy llamativa la postura del Ministerio Público de pedir la medida cautelar tan gravosa como es la prisión preventiva, más en tipos penales, considerados con una expectativa de pena de hasta dos años en la mayoría de ellos», añadió.

«Estos chicos estaban ejerciendo el derecho constitucional, que también esta garantizado en la convención, como en el código de la niñez, del derecho de la participación de los adolescentes, los chicos del colegio Fernando de la Mora, la mayoría forma parte de la Fenaes, que es la organización de estudiantes secundarios, y en ese contexto habían realizado una toma con el objeto de reivindicar el tema de un presupuesto único para la educación, adecuar la tecnología en los colegios secundarios y otras reivindicaciones, en ese contexto es muy llamativa esta imputación», subrayó Von Lepel.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy asume defensa de adolescentes imputados por toma de colegio

Anterior

Caso CEI: Testigo identifica a uno de los guardias procesados
Codehupy asume defensa de adolescentes imputados por toma de colegio

Próximo

Motín en CDE: Adolescentes en custodia del Estado, nuevamente víctimas

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©