• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy impulsa red de abogados y abogadas que trabajan por los derechos humanos

Posted on 4 noviembre, 20205 noviembre, 2020
Red de abogados y abogadas Santa Rosa del Aguaray

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con apoyo de
Diakonia y la Unión Europea, impulsa la conformación de la Red de Abogados y
Abogadas Defensores de los Derechos Humanos. El objetivo de este espacio es aglutinar los esfuerzos actualmente dispersos para apoyar a los profesionales que se ocupan de los y las defensoras de derechos humanos.

La Red de Abogados y Abogadas Defensores de los Derechos Humanos es una acción
promovida en el marco del proyecto Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe, que
busca el fortalecimiento del trabajo en red de las organizaciones de derechos humanos en el país y su articulación con organismos públicos, para promover mejoras legislativas, políticas y sociales con impacto en poblaciones vulnerabilizadas, la protección a personas defensoras y la educación para una cultura de derechos.

Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para mejorar la calidad y ampliar la
cantidad de casos apoyados de defensores/as de DD.HH. a nivel nacional; así como
generar una identidad entre este colectivo que fortalezca la comunidad que trabaja por los derechos humanos en el país y amplíe la oferta de apoyo jurídico a defensores/as.

La red surge como respuesta a la necesidad planteada por profesionales del derecho de
distintos puntos del país, que se dedican a trabajar en casos fundamentalmente
relacionados a derechos humanos en distintos ámbitos, como el acceso a la tierra,
vivienda, salud, educación, ambiente sano, acceso al agua entre otros.

Se espera que esta instancia cobre autonomía, tenga su propia reglamentación y funcione de manera independiente a la Codehupy. El espíritu es que el espacio sirva para acceder a capacitaciones, obtener apoyo técnico y logístico a través de la Codehupy en primera instancia, pero principalmente, a mediano y largo plazo, que los y las abogadas puedan apoyarse mutuamente, compartir información relevante y tener, eventualmente, un sistema de alerta ante casos que demanden atención urgente en el ámbito de los derechos humanos.

Para lograrlo, la Codehupy realizó varias visitas y reuniones de contacto en ciudades
como Encarnación, Caaguazú, San Pedro y pretende, aún en lo que va del año, realizar
reuniones con las personas interesadas en Santa Rosa del Aguaray y Ciudad del Este
entre otras. El calendario se dará a conocer a través de las redes sociales de la
Codehupy, con anterioridad al evento.

“Cuando (abogados/as) trabajan solos, separados, aislados, a veces no tienen suficiente
fuerza para defender los intereses de sus representados, en este sentido habrá un mayor
flujo de comunicación y de respaldo, sobre todo porque existen muchas comunidades que permanentemente están siendo violentadas en sus derechos humanos y una red podría por lo menos mejorar el servicio”, afirmó el abogado Juan Rivarola, quien coordina la conformación de la red.

Más información sobre la red para abogadas/os: 0974-232724

Para contactos de prensa: 0974-252061

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy impulsa red de abogados y abogadas que trabajan por los derechos humanos

Anterior

Informe Final Comisión de Verdad y Justicia
Codehupy impulsa red de abogados y abogadas que trabajan por los derechos humanos

Próximo

Abogada exige que se cumpla su derecho a jurar y matricularse ante el Poder Judicial

Entradas recientes

  • Covid 19 – Urgen superar las excusas de un Estado aplazado en garantizar la atención sanitaria de su población
  • Violencia, desigualdad y criminalización en el norte: principales hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte
  • Misión de Observación dará a conocer principales hallazgos en el norte
  • Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte
  • Por incumplimiento de normas internacionales Defensoría del Pueblo de Paraguay tiene mala calificación

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (18)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (384)
  • Pronunciamientos (47)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©