• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte

Posted on 19 febrero, 2021

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con el apoyo y acompañamiento de la Pastoral Social de la Diócesis de Concepción y Amambay, encabezará una misión de observación en el norte del país. La agenda incluye reuniones con autoridades gubernamentales, sociedad civil, familiares de víctimas de secuestro y organizaciones sociales.

Entre el lunes 22 y el viernes 26 de febrero una delegación compuesta por numerosas organizaciones de sociedad civil que forman parte de la red de Codehupy, acompañada por la Pastoral Social de la Diócesis de Concepción y Amambay, visitará los departamentos de San pedro, Concepción y Amambay.

El objetivo de esta Misión de Observación en el Norte es relevar y sistematizar mediante un documento oficial, información sobre la situación de los derechos humanos de la población que vive en zonas afectadas de manera directa por la presencia de la Fuerza de Tareas Conjuntas y por grupos criminales, como el EPP, el narcotráfico, el rollotráfico y el narcocultivo.

La propuesta permitirá profundizar el trabajo que viene realizando la Codehupy en territorios militarizados donde operan grupos criminales, generando esto doble presión para la población civil.

La misión se valdrá de grupos temáticos de trabajo, que investigarán sobre distintos derechos, entre ellos derechos de la niñez y adolescencia, de las mujeres, de población indígena. Temáticas relacionadas a la seguridad, al territorio, a la salud y educación también serán abordadas.

La agenda incluye reuniones con autoridades locales, representantes de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), representantes del Ministerio de la Defensa Pública; representantes y miembros de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, de educadores y otros; miembros de la sociedad civil, familiares de víctimas de secuestro, víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de agentes del Estado, víctimas indirectas de grupos criminales que operan en la zona.

Al finalizar la semana de la misión, se hará una conferencia de prensa, el viernes 26 de febrero en horas de la mañana, para dar a conocer los principales hallazgos, que posteriormente se condensarán en un informe que se hará público y se entregará a organismos de la ONU y la OEA, en el mes de marzo.

La Codehupy, siguiendo su compromiso con el monitoreo sobre la situación de los derechos humanos en el Paraguay, inicia este proceso hacia un trabajo mucho más fuerte en los territorios mencionados, de modo a contribuir con recomendaciones que sirvan al Estado para impulsar cambios estructurales que garanticen la vida de todas las y los ciudadanos norteños.

Para más información: 0971-365000 0974-252061

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte

Anterior

Por incumplimiento de normas internacionales Defensoría del Pueblo de Paraguay tiene mala calificación
Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte

Próximo

Misión de Observación dará a conocer principales hallazgos en el norte

Entradas recientes

  • Violencia, desigualdad y criminalización en el norte: principales hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte
  • Misión de Observación dará a conocer principales hallazgos en el norte
  • Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte
  • Por incumplimiento de normas internacionales Defensoría del Pueblo de Paraguay tiene mala calificación
  • Detención arbitraria de defensora de derechos humanos en Limpio en el marco de reclamo de acceso a tierra y vivienda digna

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (18)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (383)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©