• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy presentó Informe DDHH 2014

Posted on 12 diciembre, 20147 julio, 2019

Este jueves 11 de diciembre a las 19:00 horas en la plaza Italia de Asunción, la Codehupy presentó la décimo novena edición del Informe de Derechos Humanos en Paraguay. Asistió un gran número de personas, quienes participaron de los momentos de la presentación.

Anualmente, la Codehupy edita y presenta este Informe en cuya elaboración participan diversas organizaciones y personas defensoras de derechos humanos. Este año, lleva como lema “Desarrollo con derechos, vida digna sin discriminación” y cuenta con 48 artículos, elaborados por más de 50 autoras/es y la participación de 34 organizaciones de la sociedad civil. Brinda información actualizada sobre la situación en nuestro país del conjunto de derechos humanos (DDHH), así como información y análisis de la actuación del Estado respecto a su obligación de garantizar los DDHH de toda la población.

En esta edición 2014, además de los análisis de Coyuntura Política y Económica, se presentarán artículos enmarcados en los capítulos de Derecho a la Igualdad y no Discriminación, Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC); Derecho a la Libertad, Derechos Políticos, Derecho a la Vida e Integridad Personal, Derechos Generacionales y Sistemas de Protección de Derechos Humanos. También se incluyen dos artículos identificados como temas del año.

Como cada año, en ocasión de la presentación del Informe, la Codehupy recordó de manera especial a personas que han luchado incansablemente a favor de los DDHH y de una mejor calidad de vida para personas de sectores altamente vulnerados en sus derechos, y que lamentablemente han fallecido durante el periodo que abarca el Informe. Ellos son Bachi Montiel, Lázaro Medina, Gladys de Sannemann, el dirigente campesino Eusebio Torres, Rubén Bareiro Saguier, Michael Rudolph, Julio Belotto y Arnaldo Gutiérrez.

Como cierre del evento contamos con una presentación musical a cargo de María Gloria Montórfano, en la voz, y Nilton Vázquez, en la guitarra.

Más información:
• Enrique Gauto Bozzano (Secretario Ejecutivo): 0971 – 365000
• Diana Zalazar Leguizamón (Coordinadora del Área de Comunicación):
(021) 424333/ 420285; (0981) 380 279

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos

Anterior

In memoriam 2014

Próximo

Abg. Dante Leguizamón sobre audiencia ante la CIDH

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©