• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy se reunió con Comisión del Senado para tratar diversos temas relacionados a los DD.HH.

Posted on 8 octubre, 2020

Representantes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Comisión de Derechos Humanos del Senado mantuvieron una reunión en torno a varios proyectos de declaración y de ley que son de interés social.

La reunión fue realizada a pedido de la Codehupy para conversar sobre el estado de varios asuntos relacionados a los derechos humanos en distintos ámbitos, como por ejemplo el proyecto de ley por el cual se pretende crear el Dinacare, cuyas implicancias en términos del derecho a la tierra preocupan a la Codehupy y su red de organizaciones.

Asimismo, fue abordado el pedido que realizó la Codehupy hace más de un mes sobre la conformación de una comisión de investigación para esclarecer lo sucedido el 2 de setiembre pasado en Yby Yaú, donde tuvo lugar un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del cual resultaron víctimas fatales dos niñas argentinas de once años de edad. La Codehupy en su solicitud señaló en ese entonces que la comisión debería abordar no solo este último hecho, sino todas las denuncias sobre abuso de poder e irregularidades que se atribuyen a la FTC.

Entre otros puntos, en la reunión conversaron sobre la Memoria Histórica, específicamente sobre dos ejes: El pago a víctimas de la dictadura que no se está ejecutando a pesar de que existen resoluciones que así lo disponen y la creación de la red nacional de sitios de memoria histórica. El encuentro, que fue realizado de forma virtual, sirvió también para solicitar formalmente que se declare de interés los Premios Dignidad a la Defensa de los Derechos Humanos en Paraguay, un reconocimiento que la Codehupy entregará desde este año a personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos en sus comunidades, distritos y departamentos de todo el país.

La Codehupy recordó a la Comisión que, a pesar de los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de derechos humanos, hasta hoy no el país no cuenta con una ley contra toda forma de discriminación.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy se reunió con Comisión del Senado para tratar diversos temas relacionados a los DD.HH.

Anterior

Hoy somos víctimas de las llamas que ayer el Estado pretendía no ver  
Codehupy se reunió con Comisión del Senado para tratar diversos temas relacionados a los DD.HH.

Próximo

Codehupy informó a Naciones Unidas sobre situación de DD.HH. para el examen que rendirá Paraguay el próximo año

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©