• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

CODEHUPY solicita intervención del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para salvaguardar a los niños y niñas indígenas en estado de vulnerabilidad

Posted on 21 marzo, 20197 julio, 2019

Preocupados y preocupadas por la grave situación humanitaria en la que se encuentran las familias de la comunidad indígena Enxet, Payseyamexiempa´a (Aldeas Buena Vista y Colonia 96) y especialmente los niños, las niñas y los adolescentes, que están en total estado de vulnerabilidad y abandono, representantes de la CODEHUPY en conversación con la ministra del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez y Leticia Ocampos, directora de Derechos Humanos de la institución, solicitaron ayuda inmediata para resguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes a través de una planificación de asistencia integral.

Por su parte, la ministra Teresa Martínez, reconoció que la situación de la niñez indígena es bastante crítica, mencionó que, un grupo de trabajo había estado en la zona donde se encuentran las Aldeas Buena Vista y Colonia 96 recabando datos, por lo que ya venían trabajando en un plan de acción conjuntamente con el Ministerio de Salud, e intentará que Emergencia Nacional también se sume a la acción. “Habíamos agendado visitar la comunidad a finales de abril, pero ahora vamos a modificar la fecha e intentar ir antes” expresó la Ministra.

Indicó, además, que, en mesa de diálogo con el INDI, conformada a raíz de la ocupación de la Comunidad Takuara´i en la Plaza de Armas de Asunción, presentará este tema para lograr articular acciones en conjunto.

Asimismo, la Ministra se comprometió a levantar la bandera en el ejecutivo por los niños y niñas indígenas que se encuentran en esta gravísima situación, instalando en mesa de diálogo este tema.

Recordamos que la comunidad indígena Enxet, se encuentra aislada por la falta de camino que permita a estas personas llegar de forma inmediata a otras aldeas o ciudades. En estos días de lluvia intensa, la comunidad se encuentra lidiando con la inundación y aguarda ayuda inmediata del Estado.

 

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
CODEHUPY solicita intervención del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para salvaguardar a los niños y niñas indígenas en estado de vulnerabilidad

Anterior

CODEHUPY se reunirá con la Ministra Teresa Martínez para abordar la grave situación de niños y niñas de la comunidad indígena Enxet
CODEHUPY solicita intervención del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para salvaguardar a los niños y niñas indígenas en estado de vulnerabilidad

Próximo

Estado Paraguayo debe realizar acciones de reparación en el caso de Ramón Giménez (Pato)

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©