• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Codehupy y fiscal adjunto en DDHH acuerdan trabajo conjunto para seguimiento de casos de tortura

Posted on 19 septiembre, 20167 julio, 2019

Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehuy) hace alianzas con instituciones para la prevención de la tortura.

El pasado viernes representantes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehuy) mantuvieron una reunión con el fiscal adjunto en Derechos Humanos, Ricardo Merlo, con el fin de realizar un trabajo conjunto y de monitoreo sobre los casos de torturas.

Por la Codehupy estuvieron presentes el secretario ejecutivo, Óscar Ayala, y la abogada Sonia von Lepel, quienes destacaron la buena predisposición y apertura del fiscal Merlo para cooperar con nuestra organización en el monitoreo e impulso de las causas de tortura que fueron denunciadas ante la unidad penal a su cargo.

El fiscal señaló que en los últimos tiempos ha cobrado protagonismo el ámbito de competencia de la unidad a su cargo y reconoció que existe insatisfacción por la respuesta judicial ante estos hechos. Al mismo tiempo expresó su preocupación por la situación revelada en las denuncias de las organizaciones que trabajan en el ámbito y asumió el compromiso de gestionar los recursos necesarios para potenciar el trabajo de la fiscalía de DDHH para la realización de diligencias y el seguimiento de causas.

La Codehupy también trabaja con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) en el relevamiento y estudio de casos. Esta labor se enmarca en el proyecto “Incidencia y fortalecimiento institucional para la prevención de la tortura en Paraguay”, que es apoyado por el “Fondo especial del protocolo facultativo de lucha contra la tortura” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Codehupy y fiscal adjunto en DDHH acuerdan trabajo conjunto para seguimiento de casos de tortura

Anterior

Ministerio Público, Policía Nacional y colonos brasileños pactan ilícitamente para desalojar a comunidad campesina en Caaguazú
Codehupy y fiscal adjunto en DDHH acuerdan trabajo conjunto para seguimiento de casos de tortura

Próximo

Bañadenses denuncian que el MOPC no cumple con acuerdos de mesa de diálogo

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©