• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Comunicado de la Mesa Memoria Histórica sobre demolición parcial de comisaría 3° de Asunción

Posted on 8 abril, 20157 julio, 2019

Con relación a la demolición intempestiva de parte de la Comisaría Tercera iniciada en estos días, manifestamos nuestra preocupación ante el hecho de que dichos trabajos afecten las celdas históricas que son parte de dicha sede policial. Sumamos nuestra voz a la organizaciones de la sociedad civil que piden respeto a estos sitios históricos y de conciencia y recordamos que el Estado y las autoridades de turno tienen la responsabilidad de respetar las recomendaciones de la Comisión de Verdad y Justicia /2004-2008) y de diversos organismos internacionales, así como de víctimas de la dictadura.

Dicho lugar debe ser preservado como respeto a la memoria de tantos luchadores y luchadoras que han sufrido prisión inmisericorde en dicho sitio y como una muestra de un pasado que no debe volver a repetirse.

Pero tambien llamamos la atención sobre la responsabilidad de las instituciones públicas que tienen afectación en estos temas, que cuentan con personal y medios, para ir demarcando los sitios de memoria y desarrollar estrategias de preservación de los mismos con tiempo. El actual Penal de Emboscada es una muestra de la desidia de dichas instituciones. En 2011 en un acto de conmemoración masiva de víctimas de la dictadura se pidió la conservación de las antiguas celdas de lo que fuera el Campo de Concentración de presos politicos (1976-1980), como sitio de memoria. El pedido realizado a las autoridades y funcionarios de diversas instituciones no fue tenido en cuenta y hoy se halla reducido a escombros la última de las celdas de época. Igual peligro corren el exlocal del Dpto. de Investigaciones, sobre la calle Pte. Franco, así como el antiguo penal de presos politicos de Abraham Cue, en San Juan Bautista de las Misiones. que han sido debidamente identificados para su preservación. Sin embargo las instituciones responsables no han dado un tratamiento serio a estos pedidos y pueden correr la misma suerte.

Exigimos, finalmente, que se constituya un espacio de instituciones públicas y organismos de la sociedad civil para trabajar con seriedad en torno a éste valioso patrimonio de la memoria histórica.

MESA MEMORIA HISTÓRICA

Antonio V. Pecci                                                 Dionisio Gauto

Coordinador                                                            Secretario

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Comunicado de la Mesa Memoria Histórica sobre demolición parcial de comisaría 3° de Asunción

Anterior

Informe Derechos Humanos en Paraguay 2015

Próximo

CASO YURUMI: Dos dirigentes fueron desvinculados y juicio continúa para otras cinco personas

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©