• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Continúa la protesta de campesinos y campesinas en Asunción

Posted on 17 julio, 20177 julio, 2019

Los campesinos y campesinas que están ubicados en la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional desde la semana pasada iniciaron una marcha en el centro de Asunción a muy tempranas horas ésta mañana. Marcharon sobre la calle EE.UU y prohibieron el paso de los vehículos que intentaban cruzar. Anunciaron que seguirán con las medidas de protestas hasta que sus reclamos sean escuchados. Esperan que se convoque una sesión extraordinaria en el Congreso para dar tratamiento al proyecto de ley que habían presentado. Sus principales reclamos están divididos en tres ejes: La condonación de las deudas, la legalización de los asentamientos y un programa de reactivación productiva que dé oportunidades a los campesinos y campesinas de comercializar sus productos.

“Muchas personas fueron estafadas, nos hicieron firmar prestamos con altos intereses y ahora no podemos cubrir esas deudas, no tenemos apoyo con la producción y comercialización de nuestros productos y tampoco tenemos acceso a los servicios básicos como por ejemplo, salud” mencionó Blas Alderete, de la Regional Canindeyú. Por otro lado, Lucio Bogado dijo “Exigimos la legalización de los asentamientos, ese es nuestro mayor interés, hasta que ésto se haga no nos vamos a ir, porque solo con ésto podemos hacer la Reforma Agraria”.

Se espera que en el transcurso de la semana lleguen más campesinos y campesinas a la capital para sumarse a éstos reclamos. Según Lucio Bogado, esperan al menos cien mil campesinos que vendrán de los 17 departamentos del país pertenecientes a distintas organizaciones campesinas.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Continúa la protesta de campesinos y campesinas en Asunción

Anterior

Soledad García Muñoz es la primera Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)
Continúa la protesta de campesinos y campesinas en Asunción

Próximo

Indígenas ejercen su derecho a la protesta y exigen cumplimiento de compromisos al gobierno

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©