• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Declaración pública: Es Inaceptable la situación humanitaria en el Puente de la Amistad

Posted on 24 abril, 2020

El hecho que el libre tránsito y el paso fronterizo actualmente esté subordinado a la emergencia sanitaria, no releva en modo alguno a las autoridades de sus obligaciones en materia de derechos humanos, todo lo contrario, en momentos de excepción como el que vivimos, es cuando más se requiere que las mismas guíen su actuar.

Es por ello, que resulta inadmisible que en el Puente de la Amistad sigan diariamente centenares de personas retenidas en condiciones incompatibles con la dignidad humana, aglomeradas y con riesgo de un contagio masivo, mientras esperan una respuesta que debería ser ágil y adecuada para su ingreso y cuarentena sanitaria en el país.

A propósito de esta situación, resulta particularmente vergonzosa e inaceptable la explicación dada a la prensa por el ministro Federico González, quien pretendió aligerar la responsabilidad del Estado, señalando la existencia de presuntos “contrabandistas” y “tratantes de personas”, entre quienes aguardan en el paso fronterizo, como justificativo del ineficaz accionar estatal.

Con esto, el gobierno no hace otra cosa que exhibir improvisación y carencia de un programa de emergencia serio, que garantice la repatriación de los connacionales, en especial de aquellas personas trabajadoras migrantes desahuciadas y sus familias, que luego de perder sus empleos en los países limítrofes, están en condiciones de alta vulnerabilidad, situación que debe ser contemplada especialmente por el gobierno.

El Estado, por ende, debe adoptar inmediatamente medidas conducentes que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura de los compatriotas que aguardan su ingreso en la frontera, en especial en el Puente de la Amistad, sin discriminación alguna, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como de otros organismos internacionales de derechos humanos de la ONU que se han expedido en la materia.

Para más información:

Oscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo; +595 971 284 292

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Declaración pública: Es Inaceptable la situación humanitaria en el Puente de la Amistad

Anterior

Ciudadanía movilizada en Tava’i reclama asistencia del gobierno para enfrentar al COVID-19
Declaración pública: Es Inaceptable la situación humanitaria en el Puente de la Amistad

Próximo

Representantes de la CODEHUPY  y Cancillería realizaron una reunión de trabajo para dar continuidad a acciones conjuntas

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©