• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Democracia avasallada y terrorismo de estado

Posted on 3 abril, 20177 julio, 2019

Comunicado de la Codehupy: Democracia avasallada y terrorismo de estado, como resultado del vaciamiento institucional que marca un grave retroceso en el Paraguay

A raíz de los hechos que son de público conocimiento y que afectan gravemente a la República, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), manifiesta cuanto sigue:

1- Rechazamos enérgicamente el grave atentado a la institucionalidad democrática que se ha profundizado y acelerado en los últimos días en el Paraguay, y que tiene expresión concreta en el avasallamiento del Congreso y sus autoridades, en el atentado que tiene herido de bala a un Diputado, en la omisión de las fuerzas públicas a la hora de proteger de la quema y destrucción la sede del Poder Legislativo, así como en el allanamiento, sin orden judicial, de un partido político por agentes de la policía nacional, durante el cual, se dio muerte a un dirigente juvenil en lo que sería una ejecución extrajudicial, acto de barbarie que no podemos sino calificar como Terrorismo de Estado, considerando que  a este hecho se suman las detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas que se han registrado masivamente.

2- La situación que vive el país, es resultado del progresivo deterioro y vaciamiento institucional y democrático denunciado desde hace varios años por la Codehupy en sus diversos informes, originado en la ambición desmedida de poder, la falta permanente de respeto a la Constitución de la República y la denegación estructural de derechos  que vulnera cotidianamente los de derechos de ciudadanía a un amplio sector de la población, por un Estado que renuncia a garantizarlos en función a la preservación de los intereses sectorial y de grupos que los gobiernos de turno promueven y defienden, por encima del estado de derecho.

3- Asimismo, denunciamos como inaceptable la falta de garantías a la ciudadanía que durante toda la noche de ayer y la madrugada de hoy experimentó la desprotección a la que fue sometida, por el abandono de sus funciones por las fuerzas policiales en la Capital, con el resultado de la vulneración a la libertad, integridad física, derecho de circulación y seguridad, asociados al daño y robo del patrimonio de numerosas personas y familias. En ese sentido, hemos registrado que al menos 211 personas han sido detenidas, la mayoría de manera presuntamente arbitraria, siendo también víctimas de torturas, malos tratos y robos por parte de la policía. Asimismo, varias mujeres detenidas han denunciado haber sido obligadas por las fuerzas públicas a desnudarse.

4- La Codehupy, exige a todas las autoridades políticas del Congreso y el Poder Ejecutivo, que no interfieran en la labor del Ministerio Público y el Poder Judicial, a cuyos magistrados exigimos la realización de una investigación completa e imparcial para sancionar ejemplarmente a los agentes estatales que sean responsables de los crímenes cometidos durante los eventos el día de la víspera, en particular, la presunta ejecución extrajudicial del dirigente del PLRA Rodrigo Quintana.

5- Por último, a la luz de los acontecimientos en curso, al tiempo de exigir el pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos, exigimos de igual modo, el cese inmediato de las acciones políticas encaminadas a promover la modificación de la Carta Magna, que más allá de la discusión relativa a su procedencia en el plano formal, en la coyuntura deviene arbitraria y carente de toda legitimidad.

Asunción, abril 1 de 2017

Por la Coordinación de Turno,

Mirta Moragas, Coord. de Mujeres del Paraguay.

Fernando Rojas, Decidamos.

Raquel Samudio, Enfoque Territorial.

Oscar Ayala Amarilla, Secretario Ejecutivo.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Democracia avasallada y terrorismo de estado

Anterior

El paro del #8M resaltó la solidaridad y la unión en la diversidad de las mujeres
Democracia avasallada y terrorismo de estado

Próximo

Joven que perdió el ojo en manifestaciones presentará denuncia formal ante la fiscalía

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©