• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

El Estado paraguayo se comprometió ante la ONU a elegir a nuevas autoridades en la Defensoría del Pueblo

Posted on 27 julio, 20167 julio, 2019

En la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados debe estudiar las ternas del Senado.

El Paraguay concurrió el pasado mes de enero al Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza. Durante la sesión, nuestro país recibió varias recomendaciones de los Estados con el fin de mejorar la legislación y los sistemas de protección en materia de derechos humanos.

Entre las numerosas observaciones, Alemania recomendó la “designación de un nuevo Defensor del Pueblo sin más dilación, después de que el mandato del actual titular expirara en 2008, cerciorándose al mismo tiempo de que la institución cumpla plenamente los Principios de París”, referentes a la promoción y protección de los derechos humanos de parte de los Estados.

En este mismo sentido se expresaron Portugal, Uruguay, España, Sudáfrica, Israel, Kazajstán, Haití y Namibia, que además recomendaron fortalecer la institución y el cumplimiento de su mandato. Los representantes del Estado aceptaron las recomendaciones e informaron que se encuentran en fase de aplicación.

Sin embargo, a raíz de una disputa entre legisladores oficialistas y opositores el proceso se encuentra empantanado e incluso existen denuncias de que la Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, no aceptaría las ternas y las devolvería al Senado. Las ternas tienen el visto bueno de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que recomienda al pleno la designación correspondiente. Sin embargo, existen reparos sobre un integrante de la terna para defensor adjunto, que no se postuló para ese cargo.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Olga Ferreira, rechazó cualquier posibilidad de devolver las ternas y manifestó la obligación de los diputados de elegir  a las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo en la sesión de este miércoles.

“Hay una tremenda equivocación en cuanto a devolver, como algunos especulan. Acá ambas cámaras tienen sus funciones específicas: el Senado, elegir las ternas y nosotros, nos guste o no, tomar una decisión, votar”, aseguró la legisladora citada por el sitio de la Cámara de Diputados.

Foto: Cámara de Diputados

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
El Estado paraguayo se comprometió ante la ONU a elegir a nuevas autoridades en la Defensoría del Pueblo

Anterior

Caso Curuguaty: Tribunal de Sentencia se aparta de la causa de Raquel
El Estado paraguayo se comprometió ante la ONU a elegir a nuevas autoridades en la Defensoría del Pueblo

Próximo

Presentan apelación contra la condena del Caso Curuguaty

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©