• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

En seminario internacional de defensores de derechos humanos, homenajearán a referentes de las Ligas Agrarias Cristianas

Posted on 29 noviembre, 201930 noviembre, 2019

El lunes 2 de diciembre, de 9 a 16 horas, se realizará el IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, “Entre el compromiso y el riesgo”. Será en el Salón Guaraní del Hotel Guaraní (Oliva esquina Independencia).

Este año el encuentro reconocerá la labor de ex miembros de las Ligas Agrarias Cristianas, una experiencia emblemática de promoción de derechos de familias campesinas, reprimida por la dictadura de Alfredo Stroessner en los años 70 ‘s.

El seminario incluirá el lanzamiento de un Premio Nacional de Derechos Humanos; exhibirá una exposición fotográfica sobre casos emblemáticos de defensores de Paraguay, como “Tekoha Sauce” y los “6 campesinos”; un almuerzo colectivo (karu guasu) y una feria de productos agroecológicos en la plaza céntrica O’leary, en la cercanía del hotel.

La mayoría de sus debates buscará valorizar el trabajo de personas que defienden los derechos en contexto de riesgo medioambiental frente a las fumigaciones sojeras y en el contexto de militarización en Paraguay.

Además de la realidad de los defensores y defensoras en territorios de Paraguay, contará con el análisis global de referentes de las organizaciones internacionales como la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

“La labor de defensores y defensoras tiene una gran importancia para la democracia, porque mediante ese activismo se va moldeando la organización y funcionamiento del Estado. Por eso es considerada como de alta relevancia para el régimen democrático”, dijo Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY).

Desde 2016 el seminario se viene consolidando como un espacio de reconocimiento, intercambio y vinculación entre defensores y defensoras de toda América Latina.

Está dirigido a personas que trabajan en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil, servidores públicos, estudiantes, profesionales y personas interesadas en la defensa de los derechos humanos.

El espacio está organizado por el Grupo de Trabajo sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, Protesta social y Criminalización de la CODEHUPY.

Cuenta con la cooperación técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América del Sur- Oficina en Paraguay (ACNUDH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

Y con el auspicio de los organismos de cooperación internacional Diakonía en Paraguay, Oxfam International en Paraguay, Pan para el Mundo, CCFD y Misereor; y en alianza con la Coordinadora de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI), las familias del asentamiento Joaju, y las instituciones Decidamos y TEDIC.

Descarga el programa ingresando a este link:

PROGRAMA FINAL – IV SEMINARIO

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
En seminario internacional de defensores de derechos humanos, homenajearán a referentes de las Ligas Agrarias Cristianas

Anterior

CODEHUPY y la Corte Suprema de Justicia firman convenio de trabajo para la promoción y defensa de los Derechos Humanos
En seminario internacional de defensores de derechos humanos, homenajearán a referentes de las Ligas Agrarias Cristianas

Próximo

Programa del IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©