• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Exigimos el sobreseimiento definitivo de Celina, Graciela, Mariela y Sonia

Posted on 29 mayo, 20197 julio, 2019

El 3 de junio vence el plazo de investigación del Ministerio Público en el caso de las defensoras criminalizadas por defender su comunidad de las fumigaciones con agrotóxicos, y debe presentar la conclusión de su investigación. Teniendo en cuenta, que en estos seis meses de investigación el Ministerio Público no ha recolectado elementos probatorios suficientes que pueda sostener su acusación, exigimos el sobreseimiento definitivo de éstas mujeres.

Posterior a la reunión mantenida por las Abogadas de CODEHUPY con el Director de Gabinete del Ministerio Público, el Abg. Ariel Ojeda, a la fecha se maneja la información de que ya se ha dispuesto la auditoría de gestión y se ha asignado de manera provisoria la investigación penal a cargo de Norma Ortiz Garceta, Agente Fiscal de la cuidad de Coronel Oviedo.

Este es un caso de criminalización contra defensoras del medio ambiente, quienes vienen denunciando desde hace 5 años que en la comunidad de Mariscal López, distrito de Capiibary, se realizan fumigaciones con agrotóxicos a escasos metros de los centros educativos y sanitarios, como también de los causes hídricos de la zona. Esto genera el desplazamiento de las familias de sus hogares, genera enfermedades en las personas y animales.

Esta situación es inviable en todo sentido, y más aún porque desde el año 2017 Capiibary cuenta con una resolución municipal que prohíbe  la fumigación con agrotóxicos y protege la agricultura familiar campesina; esto se logró gracias a la lucha realizada por los pobladores y las pobladoras, sin embargo, dicha normativa  es pisoteada por los promotores del agronegocio que avanzan sobre los territorios campesinos al costo que sea.

El Ministerio Público lejos de  procesar a las personas que violan las normativas ambientales, imputa y criminaliza a los defensores y defensoras quienes exigen  que el Estado les garantice su derecho a un ambiente sano.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos

Anterior

#SeTrataDeVidaOMuerte
Exigimos el sobreseimiento definitivo de Celina, Graciela, Mariela y Sonia

Próximo

En San Pedro se realizará un conversatorio sobre militarización y criminalización de la lucha campesina

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©