• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

FFAA niega helicóptero para asistir a comunidad indígena

Posted on 22 diciembre, 20167 julio, 2019

Advierten sobre posible desastre humanitario por falta de atención a comunidad indígena del Chaco aislada por inundaciones.

Las Fuerzas Armadas negaron el uso de un helicóptero para labores de asistencia a la comunidad indígena enxet Buena Vista, ubicada en el Chaco paraguayo, que se encuentra aislada por las inundaciones y donde hay un brote de meningitis. El grupo está conformado por 35 familias que carecen de alimentos suficientes y están incomunicadas por vía terrestre desde hace un mes y medio debido a las continuas lluvias que anegaron los caminos de acceso. La Colonia 96 está ubicada a la altura del Km 354 de la Ruta Cnel. Franco (entre Pozo Colorado y Concepción), a 55 km al este de la vía principal, en el departamento de Presidente Hayes, y actualmente solo se puede llegar al lugar por vía área.

Cleto Recalde, uno de los líderes de la comunidad, relató que desde el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) le manifestaron que el operativo de ayuda ya está listo, pero que la Fuerza Aérea no facilitaría el helicóptero hasta el martes de la próxima semana, un plazo que consideran muy lejano considerando la acuciante situación de emergencia que viven, con la falta de alimentos y el riesgo de epidemia que sufren. Incluso ya existen víveres que fueron llevados hasta la estancia que se encuentra a 50 km de la comunidad, pero que no pueden ser transportados por el desborde de los riachuelos.

“La protección de la comunidad indígena contra el hambre y la atención del problema sanitario que enfrenta por el brote de meningitis existente en el lugar es una obligación inexcusable del Estado, y son razones suficientes para que la comunidad afectada sea declarada en emergencia y consecuentemente asistida con todos los medios disponibles. Sin embargo, esto no está ocurriendo y la situación se puede convertir en un desastre humanitario de consecuencias impredecibles”, advirtió Oscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Codehupy.

Durante anteriores crecidas ya se han detectado casos de meningitis y tuberculosis. Hasta el momento un adolescente de 13 años permanece internado en el Hospital de Itauguá en estado de coma, pero a pesar de la grave situación las autoridades sanitarias no han vuelto al lugar para realizar inspecciones o tomado medidas preventivas para evitar contagios. Esto a pesar del pedido expreso realizado por la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco a la Gobernación de Presidente Hayes y a responsables de Atención Primaria a la Salud (APS).

Imagen: Foto de archivo de Tierraviva sobre el estado del camino durante la inundación de 2015. 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
FFAA niega helicóptero para asistir a comunidad indígena

Anterior

Hoy se realiza última exposición del año de la muestra de fotos de la Codehupy
FFAA niega helicóptero para asistir a comunidad indígena

Próximo

Juez ordena inmediata asistencia a comunidad indígena

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©