• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Hoy se recuerdan 72 años de la liberación de Auschwitz

Posted on 27 enero, 20177 julio, 2019

Secretario general de la ONU lamenta que en pleno siglo XXI la irracionalidad y la intolerancia estén de regreso.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, emitió un mensaje a propósito del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, en que se recuerda el 72 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, situado en territorio polaco ocupado por los nazis.

Guterres afirmó que es necesario que todo el mundo recuerde una tragedia sin parangón en la historia de la humanidad, que fue un intento sistemático de eliminar al pueblo judío y a otras poblaciones.

Advirtió en contra de la visión que reduce el Holocausto a una simple “locura” del régimen nazi, sino que más bien lo consideró como el resultado final del odio acumulado por milenios y que, desgraciadamente, el antisemitismo persiste hasta la actualidad. A esto se suma la proliferación del racismo, la xenofobia y el odio hacia los musulmanes.

“La irracionalidad y la intolerancia están de regreso. Nunca podremos permanecer callados e indiferentes ante el sufrimiento humano”, sostuvo. También hizo alusión al lema del año de la conmemoración, “Un futuro mejor depende de la educación”, y que luego de las catástrofes sufridas por la humanidad en pleno siglo XXI no debería darse cabida a la intolerancia.

Finalmente, aseguró que la secretaría general de la ONU se pondrá en la primera línea de la lucha contra el antisemitismo y todas las demás formas de odio, que es la mejor manera de honrar a las víctimas del holocausto para que nunca sean olvidadas.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Hoy se recuerdan 72 años de la liberación de Auschwitz

Anterior

Indígenas instan a la unidad para lograr reivindicaciones y tener más representación política
Hoy se recuerdan 72 años de la liberación de Auschwitz

Próximo

Adolescente afirma que se sintió secuestrado por la policía

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©