• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Indígenas marcharán repudiando desalojo contra comunidad Sauce

Posted on 6 octubre, 20167 julio, 2019

La convocatoria es para el martes 11 de octubre, a las 8.00 horas, en la Plaza Italia.

Organizaciones indígenas convocan para el próximo martes 11 de octubre, a partir de las 8.00 horas, a una concentración en la Plaza Italia, desde donde se realizará una marcha que se dirigirá hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Allí repudiarán la actuación que tuvo el ente el pasado 30 de setiembre en el atropello contra la comunidad avá-guaraní de Sauce, Minga Porã (Alto Paraná), que proporcionó camiones para el desalojo ordenado por el juez Emilio Gómez Barrios a favor del productor sojero Germán Hutz, consuegro del vicepresidente Juan Afara.

Posteriormente se dirigirán hasta las plazas del Congreso, donde para las 10.00 horas está agendada una reunión entre comisiones de derechos humanos del Parlamento y organizaciones de la sociedad civil para buscar una solución al problema y tratar de evitar un nuevo desalojo del lugar donde se refugiaron tras ser expulsados, la reserva Limoy de Itaipú.

Dionisio Gómez, de la Mesa de Articulación de Indígenas del Paraguay, explicó que llegarán hasta la capital para repudiar el atropello  contra la comunidad Sauce y al mismo tiempo exigir que este hecho no quede impune. Gómez hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para sumarse a sus reclamos y adelantó que se realizarán otras protestas exigiendo a la Itaipú la reparación y restitución territorial a favor de las 36 comunidades que fueron desplazadas por la represa.

El 11 de octubre se conmemora “El Día de la dignidad indígena”, en referencia simbólica a la jornada anterior a la llegada de los colonizadores europeos al continente el 12 de octubre de 1492.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Indígenas marcharán repudiando desalojo contra comunidad Sauce

Anterior

Indígenas avá-guaraní desalojados tienen derecho a retornar a sus tierras, afirman
Indígenas marcharán repudiando desalojo contra comunidad Sauce

Próximo

Presidente del Indi incumple obligaciones que le impone el cargo, sostiene abogada

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©