• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Informe de la Codehupy se presentará en el Bañado Norte

Posted on 19 diciembre, 20167 julio, 2019

El próximo miércoles 21 de diciembre, a las 16.30 horas, el informe Derechos Humanos en Paraguay 2016 de la Codehupy será presentado en la Carpa de la Resistencia del Bañado Norte (calle San Estanislao, Camino al Mbigua, Barrio Banco San Miguel).

Durante el encuentro con la comunidad, que estará abierto al público interesado en general, se abordarán los temas relativos a la situación del derecho a la tierra y la vivienda en la ciudad. José Galeano, de Enfoque Territorial, hablará sobre el artículo a cargo de esta organización que se publica en el informe y que aborda el fenómeno del crecimiento de los asentamientos urbanos informales como causa de la inexistencia de políticas públicas de habitabilidad y de inserción a la ciudad de la población que en las últimas décadas fue migrando a la capital y su zona metropolitana.

Por su parte, Oscar Ayala, secretario ejecutivo de la Codehupy, se referirá a uno de los temas claves del año, los desalojos forzosos, centrándose en la ocasión en los procedimientos realizados en áreas urbanas. Ayala sostiene que la práctica estatal de los desalojos forzosos es un elemento central de la política de criminalización masiva y generalizada contra las acciones de la sociedad civil que tienen por fin exigir derechos conculcados.

El informe de la Codehupy reúne este año 39 artículos entre contribuciones de personas y organizaciones integrantes de la Codehupy así como de individualidades. El material se inicia con el análisis de la coyuntura política y económica y sigue con reportes sobre la situación del derecho a la igualdad y no discriminación; derechos económicos, sociales y culturales; derecho a la libertad; derechos políticos, derecho a la vida e integridad personal, derechos generacionales y los sistemas de protección paraguayo e internacional de derechos humanos.

Bajo el lema “Desarrollando el potencial emancipador de los derechos humanos”, el material pretende constituirse en una contribución de utilidad, ya sea como instrumento de exigibilidad social y ciudadana, o como herramienta de consulta, estudio e investigación. Pero, sobre todo, busca interpelar a las autoridades cuyas prácticas están permeadas constantemente por la vulneración de los principios y valores de los derechos humanos.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Informe de la Codehupy se presentará en el Bañado Norte

Anterior

Caso por torturas a dirigente campesino se encuentra paralizado
Informe de la Codehupy se presentará en el Bañado Norte

Próximo

Comunidad indígena denuncia abandono y aislamiento

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©