• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Justicia Corrupta

Posted on 27 diciembre, 20177 julio, 2019

A raíz de las revelaciones de prensa relacionadas al manejo delictivo, la instrumentación e injerencia política en el ámbito de la Justicia, protagonizadas por abogados/as, funcionarios/as, fiscales/as y parlamentarios, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), expresa cuanto sigue:

  1. La Codehupy manifiesta su indignación y rechazo hacia el manejo delictivo y de lesa República perpetrado por congresistas, fiscales/as funcionarios/as y abogados/as al servicio de la corrupción y la impunidad, cuyas identidades y modus operandi han quedado en evidencia mediante el crudo testimonio de sus propias voces, registradas en los audios que a granel son publicados, como señal inequívoca de la podredumbre de la Justicia a la cual asistimos indefensos los paraguayos y paraguayas de a pie.
  2. En la coyuntura, la Codehupy exige el compromiso definitivo y decidido de quienes realmente quieren favorecer la restauración de una institucionalidad democrática, vulnerada desde diversos ámbitos y de diversos modos durante el año que cierra, exigiendo actuaciones claras y consistentes de la clase dirigente, compatibles con las medidas indispensables que se requieren para acometer un amplio y profundo proceso de depuración política, que contemple en lo inmediato la separación de sus cargos, candidaturas y funciones de todas las personas involucradas en los hechos que enervan el régimen democrático e indignan a la sociedad.
  3. En este sentido, la Codehupy considera insostenible la continuidad en el cargo de Javier Díaz Verón, Fiscal General del Estado, así como la de los fiscales/as que participan de las conversaciones telefónicas que son de dominio público, en donde se los escucha amañar causas judiciales sin ningún pudor.
  4. Asimismo, entendiendo que en este momento es muy difícil esperar de la justicia que tenemos, aquello que no nos puede dar, debido a la corrupción sedimentada que la envuelve, consideramos que hoy, más que nunca, las organizaciones sociales y la ciudadanía, en general, deben salir a las calles a exigir el fin de la corrupción, el castigo de todos los funcionarios y magistrados venales y el inicio de un proceso de depuración y reformas que garanticen un sistema de justicia transparente y respetuoso del debido proceso y los derechos humanos de todos y todas.
  5. Por último, dada la gravedad de las denuncias periodísticas en curso y los intereses de diverso orden que son afectados por las mismas, exigimos al gobierno las máximas garantías y protección para los y las periodistas que están divulgando las actuaciones mafiosas de los operadores y operadoras de la rosca corrupta que maneja la justicia, previniendo cualquier riesgo que puedan experimentar.

Asunción, diciembre 27 de 2017

Por la Coordinación de Turno:

Vidal Acevedo, SERPAJ-PY.                     Víctor Bareiro, SEIJA.                        Lila Molinier, Tape’a.

Oscar Ayala Amarilla, Secretario Ejecutivo.

Descargar documento aquí: PronCodehupy2017dic27

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Justicia Corrupta

Anterior

Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2017
Justicia Corrupta

Próximo

La cámara de Apelaciones confirmó la nulidad del juicio de Raquel

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©