• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

La Coordinadora de Asociaciones Locales de Villa Oliva, a la opinión pública en general, comunica cuanto sigue:

Posted on 21 agosto, 20177 julio, 2019

1-Declaramos empresa no grata a la Empresa Villa Oliva RICE S.A ubicada en la comunidad de Zanjita, Villa Oliva.

2-Realizamos esta declaración por las violaciones de derechos contra la población de Zanjita y la persecución judicial a los miembros de la coordinadora que está impulsando directivos de la empresa.

3-Denunciamos por este medio ante la ciudadanía en general; ante la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy); ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional; ante la Fiscalía General del Estado, la criminalización de nuestra protesta, impulsada por la empresa y en complicidad con el Ministerio Público de Alberdi, con la apertura de un proceso judicial, en el marco de una protesta pública, legal y justa de la coordinadora.

4-Solicitamos acompañamiento a la petición formal que plantearemos ante la Junta Municipal de Villa Oliva y ante la Junta Departamental de Ñeembucú; para que la empresa Villa Oliva RICE S.A sea declarada empresa «No Grata» en el distrito de Villa Oliva y en el departamento de Ñeembucú; por violar derechos humanos y perseguir injustamente a dirigentes de asociaciones locales y por no respetar a las instituciones y autoridades locales.

5-Agradecemos a los Miembros de la Junta Municipal de Villa Oliva, que desde un principio acompañó nuestro justo reclamo; y la Junta Departamental de Ñeembucú que acudió a escuchar nuestras quejas ante los atropellos de la empresa.

6-Advertimos, que seguiremos denunciando ante las más altas instancias nacionales y si es necesario ante instancias internacionales, los atropellos de la empresa individualizada y que no claudicaremos ante infundada apertura de proceso judicial.

7-No permitiremos que la ley penal sea utilizada para reprimir reclamos justos y legales. Vigilaremos y denunciaremos formalmente ante las instancias correspondientes, cualquier actuación maliciosa del Ministerio público y otras instituciones encargadas de aplicar la ley Penal.

8-Los reclamos de la Coordinadora son: 1) Inundación del Campo Comunal de Zanjita (causada por las canalizaciones realizada por la empresa Villa Oliva Rice SA); 2) Destrucción de camino vecinal de Yvy Atã, construida por los pobladores (esto por el tránsito de maquinarias pesadas de la empresa); 3 Fumigación aérea del arrozal en condiciones no permitidas por la ley (situación que afecta a la población que linda con la arrocera tanto en sus sembradíos para autoconsumo como en aspectos de salud pública); 4 Esclarecimiento de la situación jurídica del inmueble denominado Puerto Victoria y otras 700 hectáreas presumiblemente fiscal en la zona de Zanjita. 5) Criminalización de las protestas locales (Imputación a Cándido Villasanti, Sara Villasanti, Hugo Espínola y William Ruiz Díaz por invasión de inmueble ajeno).

Informaciones sobre el caso:

http://demoinfo.com.py/zanjita-comunidad-afectada-por-arrocera-en-villa-oliva/

http://demoinfo.com.py/encuentro-en-zanjita-sobre-contaminacion-ambiental/

http://demoinfo.com.py/comunidad-zanjita-esta-quedando-en-la-ruina-por-causa-de-arrocera/

http://www.baseis.org.py/villa-oliva-se-organiza-para-impedir-que-arrocera-se-quede-con-puerto-comunitario/

http://www.baseis.org.py/una-arrocera-en-paraguay-tiene-en-contra-a-toda-la-comunidad-donde-esta-instalada/

Firma

Coordinadora de Asociaciones Locales de Villa Oliva.(Comisión Pro Campo Comunal; Comisión Vecinal Yvy Atã; Asociación de Pequeños Ganaderos; Junta de Saneamiento de Zanjita; Asociación de Pescadores de Villa Oliva).

Organizaciones de la Sociedad Civil Adherentes.

1-UOCÑ (Unión de Organizaciones 2-Ciudadanas de Ñeembucú, de Pilar)

3-Base Is. (Base Investigaciones Sociales)

4-CERI (Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios)

5-Serpaj Py. (Servicio de Paz y Justicia Paraguay)

6-Plataforma Ñamoseke Monsanto.

7-Red de Mujeres del Sur (de Pilar).

8-Red Rural.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
La Coordinadora de Asociaciones Locales de Villa Oliva, a la opinión pública en general, comunica cuanto sigue:

Anterior

Comunidad indígena se retira de mesa negociadora con el gobierno
La Coordinadora de Asociaciones Locales de Villa Oliva, a la opinión pública en general, comunica cuanto sigue:

Próximo

Descargar Guía para comunicar en Diversidad

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©