• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

¡Libertad a los seis!

Posted on 12 julio, 2019

Los Seis Campesinos al igual que el Mainymby, también conocido como Maino´i, deslumbran por sus colores, por la belleza de sus palabras, de su sabiduría campesina y su lucha por un Paraguay más justo.

Basta con solo verlos y escucharlos una sola vez para quedar cautivados por su lucha, y así despertar la más profunda solidaridad.

El Maino´i es el ave de la libertad, y al ser el ave más pequeña de todas, simboliza la humildad de estos seis campesinos.

Estas avecitas pueden volar por todas las direcciones, por todos los territorios sin fronteras, llevando en sus alitas esperanzas y buenas nuevas de libertad.

Los guaraníes creían que las almas de las personas buenas se posaban en las flores, por eso estas avecitas son consideradas recolectoras de almas y traen en su vuelo las voces de todas las personas luchadoras, desaparecidas a los que quisieron silenciar por buscar al igual que los seis campesinos, la libertad.

Pero Maino´i recogió sus almas de las flores más bellas y por eso no murieron, siguen volando buscando justicia.

Por el derecho a vivir en paz, y cumpliéndose un año más de esta injusta condena, afirmamos la esperanza.

¡Libertad a los seis!

Texto: Sandra González.

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
¡Libertad a los seis!

Anterior

Derechos de las personas viviendo con VIH y Sida
¡Libertad a los seis!

Próximo

Caso Guahory: En acuerdo judicial se reconoce que las causas penales iniciadas en contra de Brizuela se dieron en el marco a una protesta por el derecho a la tierra

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©