• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Luego de casi 10 años fue detenido presunto asesino de dirigente campesino

Posted on 22 febrero, 20177 julio, 2019

Sindulfo Brítez habría sido víctima del homicidio, ocurrido en 2008, en represalia a sus denuncias contra la apropiación de tierras de parte de un político colorado de Mbuyapey, departamento de Paraguarí.

A fines de enero de este año fue detenido en Asunción el supuesto autor material del homicidio del dirigente campesino Sindulfo Brítez, asesinado el 4 de agosto de 2008 en la localidad de Mbuyapey, departamento de Paraguarí. Brítez fue emboscado frente a su vivienda del asentamiento Ka’aguy Poty y mientras era trasladado en la ambulancia identificó a su atacante bajo el nombre de Richard Carmona.

Este fue detenido en Asunción el pasado 25 de enero por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional. Carmona contaba con órdenes de captura por un caso de tentativa de homicidio y tres de homicidio doloso. La jueza de Ybycuí, Adriana Pedretti, ordenó que Carmona guarde prisión preventiva en la cárcel de Misiones.

Citada por el diario ABC Color, la magistrada explicó que se deben analizar los elementos que existen para sostener una acusación. La investigación está a cargo del fiscal Javier Talavera. El reporte de prensa añade que los familiares temen que el caso quede en la impunidad, puesto que Carmona está vinculado a políticos colorados. Como presunto responsable de la autoría intelectual del crimen la propia víctima antes de fallecer apuntó al presidente de la seccional colorada de Mbuyapey, Mariano López, quien supuestamente pretendía apoderarse de 270 hectáreas de tierras del asentamiento. Tanto Brítez como López negaron su vinculación con el hecho, aunque el supuesto sicario admitió que tenía diferenciales personales con el fallecido.

El “Informe Chokokue 1989-2013” de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), publicado en el 2014, reseña que Brítez era trabajador rural y dirigente campesino vinculado al Movimiento Campesino Paraguayo (MCP). Presidía la Junta de Saneamiento y fue coordinador departamental del MCP. La organización había denunciado que lotes de tierras fiscales del asentamiento se habían vendido mediante operaciones ilegales a personas que no reunían los requisitos legales para ser beneficiarios de la reforma agraria, entre políticos colorados y ganaderos.

Los campesinos denunciaron ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) que un funcionario del ente había titulado de manera fraudulenta tierras fiscales a nombre de Mariano López. Dentro de los lotes transferidos ilegalmente se encontraban la escuela, el pozo de agua, la iglesia, el centro urbano y dos casas de familias asentadas, quienes fueron amedrentadas por la Policía para abandonar el lugar.

“Fue disparado por un matón, que lo esperó escondido una noche dentro de su vivienda. El sicario se había afincado en el asentamiento en casa de unos familiares desde hacía algunos días y luego desapareció del lugar. Sindulfo murió en la ambulancia, en el trayecto al Hospital de Emergencias Médicas, a donde fue derivado. Alcanzó a identificar al asesino y a revelar su identidad”, señala parte del informe.

Foto: imagen ilustrativa de una reunión del MCP

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Luego de casi 10 años fue detenido presunto asesino de dirigente campesino

Anterior

Iniciaron proceso de cedulación en comunidades indígenas
Luego de casi 10 años fue detenido presunto asesino de dirigente campesino

Próximo

Presentarán querella adhesiva contra sacerdote imputado por coacción sexual

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©