• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, llama a la sociedad civil a participar del Colegio Electoral para conformar el Órgano Selector

Posted on 10 octubre, 20177 julio, 2019

Todas las organizaciones de la sociedad civil defensoras de los Derechos Humanos, están convocados a acreditarse ante la Secretaría General del MNP para participar del colegio electoral que designará tres integrantes del Órgano Selector, conforme lo establece el Art. 15 inciso d) de la Ley N° 4288/11 “Del Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

Algunos de los requisitos que deben reunir las organizaciones que se inscriben por primera vez en la convocatoria son:

Nota impresa expresando el nombre de la organización inscripta, la designación de un miembro titular y un miembro suplente (indicando nombre y número de cédula de identidad), representantes de dicha organización, quienes serán las personas autorizadas a proponer candidatos y participar del acto eleccionario, en representación de dicha organización, con indicación de una dirección de correo electrónico institucional habilitado para la recepción de notificaciones oficiales.

Copia autenticada del Estatuto social y constancia de que la organización se halla habilitada como persona jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones, en los estatutos deberá constar que son sin fines de lucro y entre sus objetivos deberá contemplar la defensa de los derechos humanos, u otras actividades atingentes a incidir en la erradicación de la tortura y los demás tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.

Para las organizaciones que ya estén inscriptas:

Nota impresa expresando el nombre de la organización inscripta, la designación de un miembro titular y un miembro suplente (indicando nombre y número de cédula de identidad), representantes de dicha organización, quienes serán las personas autorizadas a proponer candidatos y participar del acto eleccionario, en representación de dicha organización, con indicación de una dirección de correo electrónico institucional habilitado para la recepción de notificaciones oficiales.

Copia autenticada del Estatuto social, en caso que haya sido modificado o actualizado.

Los pedidos de inscripción se reciben en Azara N°2059 casi Mayor Bullo, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, hasta el lunes 23 de octubre de 2017.

A continuación adjuntamos el link para descargar el REGLAMENTO DE CONSTITUCIÓN DEL ÓRGANO SELECTOR DEL MNP

Reglamento

Para mayor información, comunicarse a: info@mnp.gov.py

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, llama a la sociedad civil a participar del Colegio Electoral para conformar el Órgano Selector

Anterior

Pobladores de la Comunidad Naranjaty – i expresan su postura a través de un comunicado a la opinión pública
Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, llama a la sociedad civil a participar del Colegio Electoral para conformar el Órgano Selector

Próximo

Falta de independencia del Poder Judicial paraguayo fue tema central en Audiencia Pública de la Comisión Interamericana de DDHH

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©