• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Nuevo caso de maternidad infantil forzosa en Paraguay

Posted on 23 enero, 20177 julio, 2019

Una niña de 9 años de la zona baja de Asunción dio a luz la semana pasada

Un nuevo caso de maternidad infantil forzosa se registró en nuestro país la semana pasada. La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, informó sobre el caso y detalló que el parto se dio cesárea, reportó el diario La Nación. Al ser consultada sobre la procedencia de la niña, respondió que es el “bajo”, en aparente referencia a la zona de la Chacarita y los Bañados.

Aunque no supo precisar la cantidad de niñas en similar situación que han sido atendidas en el centro hospitalario, refirió que recientemente tuvieron un caso de una niña de 12 años que acudió para un control prenatal por orden de la Fiscalía. Respecto al protocolo adoptado en este tipo de situaciones, dijo que se maneja con reserva y son internadas en pabellones distintos a las de las mujeres adultas y con el acompañamiento de profesionales psicólogos.

Sin embargo, la información fue luego desmentida por la misma funcionaria en declaraciones a la 1020 AM, pero dijo que actualmente hay una niña de 11 años con 6 meses de gestación en el hogar maternal del hospital, lo cual consideró no deja de ser preocupante.

En el informe Derechos Humanos en Paraguay 2016, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem-Paraguay) recuerda que cualquier embarazo de una niña menor de 14 años en forzoso, además de que es consecuencia de una violación, pues a dicha edad no puede considerarse que se trató de una relación consentida. “Un embarazo infantil forzado se produce cuando una niña (…) queda embarazada sin haberlo buscado o deseado y se le niega, dificulta, demora u obstaculiza la interrupción del embarazo”, dice parte del artículo, que fue redactado por Katia Gorostiaga Guggiari.

“Así las cosas, cualquier relación sexual con una niña menor de 14 años es considerada abuso sexual y, por tanto, es castigado penalmente. Esto se traduce en que cualquier niña que haya resultado embarazada antes de alcanzar la edad mencionada es considerada víctima de abuso sexual”, precisa.

La organización añade que, además de negar el derecho de terminar con un embarazo no deseado, se cometen otros tres tipos de violaciones de derechos humanos de las niñas: la imposición de una relación sexual no deseada que violó su libertad sexual; la obligación de llevar a término un embarazo que no buscó; y la obligación de ser madre contra su voluntad. A todo esto es preciso sumar que se pone en riesgo la integridad física, psicológica, además de atentar contra su derecho a la salud y a la educación, pues el cuerpo de una niña de esa edad no está preparado para afrontar la maternidad y se interrumpe su proceso de desarrollo personal.

Nota actualizada a las 16:33 con desmentido de la vicedirectora de la Cruz Roja.

Foto: rptnoticias.com

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Nuevo caso de maternidad infantil forzosa en Paraguay

Anterior

Hoy se cumple un año del asesinato de Carolina Marín
Nuevo caso de maternidad infantil forzosa en Paraguay

Próximo

Trabajadoras sexuales denuncian discriminación institucional y extorsión policial

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©