• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Presentan Guía en el marco del Proyecto Jaikuaa

Posted on 3 junio, 20157 julio, 2019

El material “Guía de Intervención Interinstitucional para la atención de casos de vulneración de derechos sexuales y derechos reproductivos en el ámbito educativo” fue elaborado en el marco del Proyecto Jaikuaa.

Con una alta asistencia de autoridades y representantes del Estado y de la sociedad civil, se dio en el salón Escenario del Gran Hotel del Paraguay y fue presentada por la abogada Soledad Cáceres Gasparri, coordinadora de la elaboración.

Asistió la Ministra de Educación y Cultura, Marta Lafuente, quien destacó el trabajo en conjunto realizado y dijo que el objetivo es que pueda ingresar como un material más a la comunidad educativa.

El objetivo de la Guía es permitir a las comunidades educativas conocer los conceptos y desarrollar estrategias para el abordaje ante situaciones de vulneración de derechos sexuales y derechos reproductivos y su implementación en la Institución Educativa.

Además, busca identificar a las instituciones encargadas de dar respuesta y favorecer la coordinación interinstitucional para la prevención, detección, atención y seguimiento de las situaciones de violencia que viven los niños, las niñas y adolescentes.

El material es de co-autoría del Ministerio de Educación y Cultura con el Proyecto Jaikuaa, iniciativa del Centro de Documentación y Estudios (CDE), el Servicio Paz y Justicia Paraguay (SERPAJ PY) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), cofinanciada por Diakonia y la Unión Europea.

El libro será distribuido a las distintas instituciones y dependencias educativas, a través del MEC.

Más información sobre Jaikuaa disponible en su sitio webhttp://jaikuaa.org.py/, además de sus perfiles en redes sociales, en Facebook como Jaikuaa y Twitter en @jaikuaa.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos

Anterior

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Redes de sociedad civil peticionan mayor tiempo de duración de audiencias públicas de postulantes

Próximo

Elevan a juicio el caso de adolescentes asesinados en el Centro Educativo de Itauguá

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©