• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Rechazan derechos con leyes que no existen

Posted on 15 diciembre, 20167 julio, 2019

Jueza falla en base a una ley derogada para rechazar tutela

Desde 2015 Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas, junto con el MMP –Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura– vienen insistiendo con el derecho que tienen las lesbianas privadas de libertad de acceder a la visita íntima, al igual que las otras mujeres. Nos dicen que no, dando vueltas, pero siempre es no.

Ante tanta negativa Aireana, junto con una de las internas, inició el pedido de reconocimiento de este derecho por vía judicial, bajo la figura de tutela jurisdiccional ante el juzgado de Ejecución, con las abogadas voluntarias Sonia Von Lepel y Mirta Moragas contando también con el apoyo de Judith Grenno, abogada de Aireana.

La interna solicitó la visita íntima con su pareja, que está también privada de libertad. El reglamento prevé las visitas íntimas entre personas privadas de libertad, de hecho, se realizan trasladando hombres y mujeres para que se encuentren entre sí.

En la solicitud, se argumentó el reglamento vigente y no discriminatorio del 2012, así como la Constitución Nacional en el artículo 46 e instrumentos internacionales que Paraguay firmó y ratificó. La jueza de Ejecución de Fernando de la Mora, Silvana Luraghi, rechazó este pedido con dos argumentos:

  •         El primero que la visita no era visita puesto que la pareja es “interna” (como se señala anteriormente, el reglamento prevé esta situación y de hecho se cumple)
  •         El segundo, que la ley de 1970 obliga a que la pareja sea “del sexo opuesto” Esta ley está derogada y además es anterior a la Constitución de 1992.

O sea, la jueza rechaza reconocer un derecho que ya existe, argumentando una ley que ya no existe.

Hace meses que el Ministerio de Justicia cambió de administración. Nos reunimos con la viceministra, volvimos a empezar. Y ahora esperamos de nuevo que se respeten los derechos de las lesbianas. Respetar no es callarse y dejar pasar. Respetar es nombrar, reconocer, no discriminar.

 

Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas

Asunción, 15 de diciembre 2016

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Rechazan derechos con leyes que no existen

Anterior

Muestra de fotos de la Codehupy se traslada al Bañado Norte
Rechazan derechos con leyes que no existen

Próximo

Rechazan derechos con leyes que no existen

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©