• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Se reanudará Juicio Oral y Público de Ernesto Ojeda

Posted on 6 agosto, 2019

El miércoles 7 de agosto se reanudará el juicio oral y público de Ernesto Ojeda, ex dirigente estudiantil criminalizado por ejercer su derecho a la protesta, exigiendo mejoras para la educación en el país. El juicio se llevará a cabo en el Poder Judicial de la ciudad de Fernando de la Mora a partir de las 8: 30 horas, tal como se realizó el pasado jueves, 1 de agosto.

En aquella primera ocasión, Ernesto estuvo acompañado por una gran cantidad de personas jóvenes que fueron a darle su apoyo y que estuvieron hasta el final del juicio. El equipo jurídico de CODEHUPY también estuvo presente, acompañando a la abogada Sonia Von Lepel, quien lleva la defensa de Ernesto.

Asimismo, ante el Tribunal que precedió el juicio de Ernesto Ojeda, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) presentó un Amicus Curie, expresando su opinión respecto al caso y exigiendo su absolución, donde expresan que, de no ser así, esto sienta un mal precedente en la aplicación de la justicia en el país.

Durante el Juicio Oral, se presentaron varios testigos claves, uno de ellos fue Ramon Ramos Dávalos, el sereno de la institución Fernando de la Mora, quien había declarado en el 2017 haber sido secuestrado por Ernesto y los demás estudiantes durante la toma del colegio, supuestamente no podía salir ni comunicarse con el exterior. Sin embargo, durante el juicio testificó que en ningún momento se le prohibió salir de la institución. Además, contaba con un celular con el que podía comunicarse con sus familiares.

El juicio continúa mañana, y deben testificar ocho personas, cuatro por parte de la fiscalía y cuatro por la defensa.

Esperamos que el tribunal pueda rectificar las actuaciones abusivas que se dieron en el proceso y Ernesto Ojeda quede absuelto.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Se reanudará Juicio Oral y Público de Ernesto Ojeda

Anterior

Después de 7 años de espera se reabre investigación en caso de tortura a Ernesto Benítez
Se reanudará Juicio Oral y Público de Ernesto Ojeda

Próximo

Dictamen del Comité de Derechos Humanos sobre el caso Colonia Yerutí

Entradas recientes

  • Covid 19 – Urgen superar las excusas de un Estado aplazado en garantizar la atención sanitaria de su población
  • Violencia, desigualdad y criminalización en el norte: principales hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte
  • Misión de Observación dará a conocer principales hallazgos en el norte
  • Codehupy observará situación de derechos humanos en el norte
  • Por incumplimiento de normas internacionales Defensoría del Pueblo de Paraguay tiene mala calificación

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (18)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (384)
  • Pronunciamientos (47)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©