• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Situación de las mujeres: Paraguay volverá a ser examinado por el CEDAW

Posted on 1 septiembre, 20177 julio, 2019

Nuestro país volverá a ser examinado en la 68ª sesión de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, conocida por sus siglas CEDAW (en inglés). La misma se realizará en la ciudad de Ginebra; Suiza, del 23 de octubre al 17 de noviembre del 2017.

En el marco de tan importante acontecimiento para la lucha de las mujeres por la equidad a nivel global, el denominado equipo impulsor se encuentra abocado en la preparación del «Informe Sombra» que será presentado ante el comité CEDAW en la fecha mencionada.

Por ese motivo, el equipo impulsor del informe sombra CEDAW invita al taller de socialización y consulta del primer borrador del citado documento. La cita es este sábado 2 de septiembre de 08:30 a 16:00 en el Hotel del Paraguay (De Las Residentas y Padre Pucheau, Asunción).

La convocatoria es para organizaciones de la sociedad civil que trabajan para ampliar los derechos de las mujeres y feministas, con hasta dos representantes por cada articulación.

El taller tiene como eje principal recoger sugerencias a fin de que el Informe Sombra refleje de manera crítica los aspectos que hacen a la vigencia plena de los Derechos Humanos de las mujeres en Paraguay.

El equipo impulsor está integrado por la Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP), el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM Paraguay), la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y el Equipo Feminista de Comunicación (EFC).

Las personas y organizaciones interesadas en participar pueden inscribirse con Mirna González del CDE al teléfono (0983) 385678 o a la dirección de correo mirnagvera@yahoo.com. Obs: Número limitado de lugares.

 

 

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Situación de las mujeres: Paraguay volverá a ser examinado por el CEDAW

Anterior

Recordar a los desaparecidos es decir «No más terrorismo de Estado»
Situación de las mujeres: Paraguay volverá a ser examinado por el CEDAW

Próximo

Caso CEI: Realizarán reconstrucción de los hechos

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©