• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Taller de Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”

Posted on 3 abril, 201914 diciembre, 2019

Hoy, miércoles 3 de abril, se realizó el taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” en el local de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) sito en Humaitá 588 casi 14 de mayo, dirigido a autoridades, funcionarias y funcionarios públicos.

Este taller respondió a un esfuerzo conjunto de la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación, la Dirección de Interculturalidad de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, de la Secretaría Nacional de Cultura, y el Consorcio: Tierraviva, CODEHUPY e ICCO Cooperación, con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Unión Europea y Rainforest.

Ser realizó en el marco del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República del Paraguay. Además, fue el resultado de un proceso de participación protagónica de jóvenes indígenas del Chaco, en el marco del proyecto «Promoviendo Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública desde Propuestas Interculturales de Pueblos Indígenas del Paraguay», dirigido a autoridades, funcionarias y funcionarios públicos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Anai Vera, de la Secretaría Nacional de Cultura, Celia Urbieta Peña F. Directora General de Gobierno Abierto de la Secretaria Técnica de Planificación y Verónica Barreto de Tierraviva.

También participó el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), Oscar Ayala Amarilla, como capacitador del taller “Acceso a la Información Pública como Derecho Humano”.

Daniela Vega del Pueblo Ishir Chamacoco de Fuerte Olimpo, funcionaria de la DGEEI/MEC, Claudelino Balbuena (Basybuky) indígena Yshyr Chamacoco, funcionario de la Secretaría Nacional de Cultura y Angela Sales, Avá Guaraní de la Secretaría Técnica de Planificación, presentaron algunas Orientaciones del trabajo con Pueblos Indígenas, algunas de ellas son la importancia del tiempo, el respeto mutuo, el valor de la palabra. «Ganar la confianza cumpliendo con lo que se promete, se debe prometer lo que se puede cumplir», expresó Daniela.

La Antropóloga, Anai Vera, desarrolló el tema Interculturalidad y Derechos Culturales de los Pueblos Indígenas, ella dijo que “A veces no nos damos cuenta de cómo nuestra manera de referirnos hacia las personas indígenas, puede llegar a causar heridas”.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Taller de Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”

Anterior

Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” dirigido a funcionarias/os públicos
Taller de Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”

Próximo

Nuevo caso de criminalización a defensora de derechos humanos

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©