• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Tras 14 años del asesinato de Eulalio Blanco, el Ejecutivo aprobó la medida de reparación

Posted on 14 noviembre, 20177 julio, 2019

El Ejecutivo aprobó la medida de reparación para el cumplimiento del dictamen del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el caso del campesino Eulalio Blanco Domínguez, asesinado en el 2003 en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

En el 2016 el Estado aceptó su responsabilidad en el asesinato del dirigente campesino Eulalio Blanco, ejecutado por la policía en junio de 2003 durante una protesta de cedroneros en el cruce de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. En la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería se había firmado un preacuerdo de aceptación.

Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Codehupy, resaltó en aquella ocasión la voluntad de cerrar el arduo proceso acompañado por la Codehupy para hacer cumplir las medidas de reparación en el caso, pero lamentó que los tiempos de la burocracia estatal no se compadezcan con el derecho de las víctimas. Acotó además, que hasta el mejor de los acuerdos queda corto cuando se trata de la pérdida de una vida humana, haciendo la salvedad de que este tipo de reconocimientos fortalezcan la institucionalidad en materia de derechos humanos y la garantía de no repetición.

A un año de aquel acuerdo, a través del Decreto 8027, el Presidente de la República, Horacio Cartes dio orden a los trámites para el dictamen de Derechos Humanos del 22 de marzo de 2012, en el marco de la comunicación Nº 1828/2008, sin perjuicio de la necesidad de aprobación de las demás medidas de reparación por parte de los representantes de los órganos con autonomía.

Se designó a la vicepresidencia de la República, en su carácter de presidente de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva, responsable de la ejecución de acciones necesarias para el cumplimiento de sentencias, recomendaciones, solicitudes y otros compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos. Suscribirá en representación del Poder Ejecutivo el acuerdo sobre medidas de reparación de la comunicación 1828/2008.

Igualmente, el Poder Ejecutivo dispuso que el Ministerio de Hacienda incluya las partidas presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la cláusula.

Este organismo concluyó que el Estado paraguayo incumplió su obligación de investigar y recomendó medidas de reparación a favor de los familiares de la víctima. Se discutió con las instancias del Gobierno y se llegó a un acuerdo mediante una reparación económica. Uno de los compromisos es que la Justicia debe reabrir la investigación del caso. Otro tema es la obligación del Estado de legislar sobre ejecuciones arbitrarias a fin de que se puedan brindar garantías y evitar que se repitan otros casos en el país.

 

Puedes descargar el Decreto 8027 del link adjunto.

DECRETO8027_zuax70w7

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Tras 14 años del asesinato de Eulalio Blanco, el Ejecutivo aprobó la medida de reparación

Anterior

Impunidad, Aproximación a las Actuaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos en la Persecución y Sanción de la Tortura y Otros Delitos
Tras 14 años del asesinato de Eulalio Blanco, el Ejecutivo aprobó la medida de reparación

Próximo

La corrupción judicial es un arma letal que atenta contra la democracia

Entradas recientes

  • En acto simbólico, organizaciones reclaman acciones urgentes al Estado en memoria de más de 4.500 víctimas de Covid-19
  • Paños de cruz en memoria de las vidas perdidas por Covid-19
  • Carta abierta a los Tres Poderes del Estado: En nombre de un Pacto Social Roto
  • La Codehupy y el Ministerio de Justicia realizarán acciones encaminadas a la revisión del Plan Nacional de Derechos Humanos
  • Codehupy insta a Corte Suprema de Justicia a revertir actuación de jueza, que compromete al Estado a nivel internacional

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (28)
  • Informes anuales (24)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (393)
  • Pronunciamientos (49)
  • Sin categoría (16)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Concepción coronavirus corrupción Corte Suprema de Justicia Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial denuncia derechos derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia los 6 campesinos monitoreo de los derechos humanos Naciones Unidas niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro secuestros sistema de justicia sociedad civil tortura violencia Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©