• Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2017 Todos los Derechos Reservados
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy

Urge aprobación de ley contra toda forma de discriminación

Posted on 17 octubre, 20167 julio, 2019

Rosa Posa, de Aireana, afirma que «ver un mundo de diversidad y tolerancia es mejor que ver un mundo de violencia y discriminación».

Rosa Posa, de la organización defensora de los derechos de las lesbianas Aireana, lamentó el caso de discriminación denunciado en el Shopping Villa Morra el pasado sábado. Según las informaciones, una pareja de mujeres que estaban tomadas de la mano y hablando fueron advertidas por el personal de seguridad de que debían abandonar el lugar si no guardaban la “compostura”, un hecho que se suma a muchos otros ante la falta de una ley que tipifique la discriminación como un delito y establezca sanciones.

Señaló que la falta de la norma deja abierto a un criterio arbitrario quién puede y quién no manifestar su afecto en un espacio público, además de la ausencia de un mecanismo de recepción de denuncias para los casos de discriminación.

Posa también rechazó el argumento de que estas medidas son una protección a la infancia, pues las muestras de afecto como tomarse de las manos no constituyen relaciones sexuales y las opciones “no se contagian solo por ver”, dijo en entrevista con la 970 AM. Añadió que “ver un mundo de diversidad y tolerancia es mejor que ver un mundo de violencia y discriminación”.

Subrayó que la discriminación no solo afecta los derechos de la libre opción sexual, sino que existen varios antecedentes de discriminación como la mujer que fue echada de un centro comercial por amamantar a su hijo o personas juzgadas por su forma de vestir, como los jóvenes raperos a los que no se les permitió el ingreso a un shopping por ir “mal vestidos”.

El Shopping Villa Morra emitió un comunicado en el que señala que rechazan la discriminación, acotando que el guardia solo solicitó a las señoritas un “comportamiento decoroso y adecuado a un sitió publico y familiar, como lo hacemos con todas aquellas personas que el comportamiento no sea el adecuado (sic)”.

Desarrollando el potencial emancipador de los Derechos Humanos
Urge aprobación de ley contra toda forma de discriminación

Anterior

Este martes realizan audiencia pública sobre ley de militarización
Urge aprobación de ley contra toda forma de discriminación

Próximo

Ley de protección a las mujeres contra la violencia: lamentan supresión de la perspectiva de género

Entradas recientes

  • Campesinos denuncian ataque de civiles armados y amenaza de desalojo por parte de la policía
  • Codehupy presentó querella adhesiva por el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce
  • Paz Encina presentará su película “Veladores”
  • Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2020
  • Codehupy participará de audiencia pública en el marco del proceso de selección de nuevos y nuevas comisionadas para el MNP

Buscar archivo

Categorías

  • Biblioteca (37)
  • Documentos (9)
  • Gacetilla (15)
  • Informes anuales (23)
  • Multimedias (48)
  • Noticias (377)
  • Pronunciamientos (46)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner agresiones Antofagasta Asociación Panambí chivo expiatorio CODEHUPY Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coronavirus corrupción Curuguaty Curuguaty Hoy debido proceso judicial derechos humanos Día Internacional de los Derechos Humanos 2019 EPP fotografías FTC garantías judiciales impunidad Informe de Derechos Humanos Paraguay 2019 IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos juicio Justicia libertad los 6 campesinos MarinaKue monitoreo de los derechos humanos niñas asesinadas Paraguay penal de Tacumbú personas trans plazo razonable PLRA presos Reparación Salud secuestro sistema de justicia sistema judicial de Paraguay sociedad civil tortura violencia xilograbados Yby Yau Óscar Ayala Amarilla

Ayolas 1703 esq. Francisco Dupuis (Av. 5ta) – Telefax (595) (21) 200 356

  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Miembros
    • Redes
  • Informes Anuales
    • Pronunciamientos
  • Biblioteca
    • Multimedias
  • Contacto
Codehupy 2020 Todos los Derechos Reservados ©